IBERIA CERRARA 1993 CON UNAS PERDIDAS DE EXPLOTACION DE 17.000 MILLONES, SEGUN SALAS

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Iberia cerrará el año con unas pérdidas de explotación de unos 17.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por Javier Salas, presidente del INI y de la compañía aérea.

Salas, que compareció hoy ante la Comsión de Industria del Senado, explicó que el déficit de explotación de Iberia ascendía a finales de agosto a 17.000 millones de pesetas, y que esperan mantener ese nivel de pérdidas a finales de año, equilibrando ingresos y gastos en los cuatro últimos meses del año.

El responsable del INI indicó que el objetivo de Iberia es mantener ese equilibrio en la cuenta de explotación también durante todo el ejercicio 1994. En su comparecencia de la semana pasada en el Congreso, Salas anunció que las pérdidas otales de Iberia alcanzarán los 55.000 millones este año, 20.000 más que en 1992.

El presidente del INI recalcó que para conseguir ese equilibrio en los últimos cuatro meses de este año y en 1994 Iberia deberá mejorar su acción comercial y recortar gastos, aunque reconoció que esto último es difícil hacerlo durante mucho tiempo, por lo que la Compañía debe mejorar también el capítulo de los ingresos.

Actualmente, Iberia trabaja en la reformulación de un nuevo plan estratégico que deberá presentara Bruselas antes de que finalice el año, y en el que el recorte de gastos es una pieza fundamental.

Salas aseguró que están analizando una a una todas las rutas deficitarias de la compañía y buscando alternativas posibles, "pero si no las hay, tendremos que plantearnos reducir la actividad en esas líneas".

El titular del INI no quiso avanzar qué rutas podrían suprimirse y se limitó a decir que "habrá que esperar a tener el nuevo plan. Es el corazón del replanteamiento de la explotación de la compñía". El terminal de Miami y las rutas que unen Madrid con Los Angeles y Tokio figuran entre las más deficitarias.

Salas recalcó que Iberia tiene un importante problema financiero al que habrá que hacer frente. "Tendremos que instrumentar un plan financiero en el que Teneo tendrá que hacer un gran esfuerzo como accionista, ayudando a la venta de algunos activos de la sociedad".

Aseguró que el recorte de gastos no está afectando a las inversiones en la renovación de la flota, aunque reconoció que e está retrasando la compra de aviones nuevos, "no por el problema financiero que plantean, sino porque no hay forma de colocar los aviones viejos en la situación actual del mercado".

Sobre posibles alianzas de Iberia con otras compañías, Salas contestó que "seguimos abiertos y en conversaciones con todos", al tiempo que afirmaba que "sigo creyendo que la toma de participación Aerolíneas Argentinas, Viasa y Ladeco es una buena alternativa estratégica". "Lo que pasa", agregó, "es que tenemos que hacerl bien, que es en lo que estamos trabajando y, si no, reducir o abandonar".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1993
NLV