IBERIA. LAS CENTRALES MAYORIARIAS DISPUESTAS A "DECLARAR LA GUERRA AL SEPLA"
- Teneo recibe a UGT, CCOO, ASETMA, SITCPLA y SEOTV a las seis de la tarde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Teneo e Iberia ha convocado para las seis de esta tarde a los sindicatos que suscribieron el lunes pasado un preacuerdo para superar la crisis de la compañía, con el fín de explicarles la situación provocada por la falta de acuerdo con los pilotos e intentar buscar una salida "lo menos traumática posible, dento de lo que cabe.
Según informaron a Servimedia fuentes de Teneo, el presidente del grupo industrial y de Iberia, Javier Salas, se reunió a última hora de la mañana con los vicepresidentes, Miguel Cuenca y Feliciano Fuster, y con el consejero delegado, Juan Saéz, con el fin de analizar la situación antes de encontrarse con los respresentantes de los trabajadores.
Por su parte, portavoces de los sindicatos llamados a la reunión aseguraron a esta agencia que su disposición a buscar una salida para desbloquear la stuación es total", pero insistieron en que la propuesta de la dirección no puede ser el "Plan B", con el despido de 5.200 personas, porque eso devolvería la compañía a la situación de alta crispación vivida en los aeropuertos la semana pasada, aseguraron.
En concreto, en el sindicato UGT se insiste en el peligro de que se entre en una dinámica de enfrentamientos físicos entre los propios empleados, "concretamente entre el colectivo de tierra y los pilotos, mediante una presión constante en los aeropueos que pueda acabr con desgracias personales, sobre todo ahora que ha quedado identificado claramente el SEPLA como causante de la falta de acuerdo".
Los dirigentes ugetistas en Iberia están incluso dispuestos a aceptar una negociación urgente en torno a "un plan alternativo de los pilotos que sea aceptable para todos, si es que el de los demás no les gusta, pero han de saber que tiene que ser aceptable, porque lo que no lo es ya lo han hecho y lo conocemos todos".
Asimismo, apelaron a la direccin a que mantenga el principio de autoridad que se le supone eante un conflicto como este, ya que "doblegar su posición a los intereses un grupo de 1.194 personas en una compañía de 24.000 trabajadores, sería un espectáculo lamentable, y debería moberles a considerar si no es conveniente que dejen el puesto libre para otro que lo sepa hacer mejor".
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1994
G