IBERIA CANCELA 167 VUELOS ANTE LA HUELGA DE MAÑANA, QUE COINCIDE CON PAROS EN RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Iberia ha cancelado 167 de los vuelos previstos para mañana, como ocurriera en la primera de las cinco jornadas de huelga convocadas por los sindicatos para los días 7, 14, 17, 20 y 24 de mayo, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa.
De los vuelos cancelados, 52 son nacionales, 25 del "puente" aéreo entre Madrid y Barcelona, 84 europeos y 6 intercontinentales. Los servicios mínimos garantizan el cien por cien de los vuelos de la península a los archipiélaos y Melilla.
La mayoría de los vuelos cancelados, 123, son con destino o salida desde Madrid (40 nacionales, 25 del "puente aéreo", 52 europeos y 6 intercontinentales). La huelga también afectará al servicio de bebidas y comidas en los aviones.
El motivo de los paros convocados entre el personal de tierra y de cabinas de vuelo de Iberia es la discrepancia entre los sindicatos y la dirección de la empresa en la negociación del convenio colectivo. Iberia ofrece una subida salarial del 5 por cientoy las centrales reclaman un 9 por cien.
La huelga realizada el pasado día 7 provocó retrasos en el embarque de los vuelos y en la facturación y entrega de equipajes, pero que en pocos casos superaron la media hora, como consecuencia del cumplimiento de los servicios mínimos impuestos por la Administración.
En esta ocasión, los sindicatos han vuelto a recomendar el cumplimiento de los servicios mínimos, "pero no estamos en condiciones de garantizarlo, porque el ambiente está muy caldeado ante las roporciones abusivas de esos servicios", según indicaron a esta agencia fuentes de la Federación del Transporte de UGT.
A la huelga en Iberia se unirá mañana el convocado en Renfe, donde habrá, como en ocasiones precedentes, paros de una hora de duración en cada uno de los tres turnos. Los paros continuarán los días 15, 16, y 17 de mayo, fecha esta última en que la huelga será de 24 horas.
Los servicios mínimos establecidos en Renfe fueron duramente criticados hoy por los secretarios de Acción Sidical de UGT y CCOO, Apolinar Rodríguez y Agustín Moreno, respectivamente. Moreno afirmó que son los más "abusivos" que se han impuesto en Renfe en los últimos diez años.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1991
M