IBERIA. CANARIAS, PRACTICAMENTE INCOMUNICADA CON LA PENINSULA A CAUSA DE LA HUELGA DE IBERIA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

La huelga que secundan hoy los 2.300 empleados de Iberia en Canarias ha dejado a archipiélago prácticamente incomunicado, tanto en sus conexiones con la península como entre unas y otras islas.

Tan sólo compañías privadas, como Air Europa, Futura y Spanair y los vuelos 'charter' han operado hoy, gracias a que los servicios de 'handling', de aprovisionamiento y organización en tierra, están privatizados en las islas. Los huelguistas no impidieron ni obstaculizaron el desarrollo de estas operaciones en ningún momento.

En consecuencia, en todo el día de hoy sólo habrá unos tresvuelos que conecten Canarias y la península, los pertenecientes a las compañías privadas. El archipiélago también está comunicado con otros aeropuertos internacionales, con los que hay establecidos vuelos 'charter'.

La filial del grupo Iberia que hace el servicio interinsular, Binter Canarias, había cancelado hasta el mediodía 15 vuelos, desviando el tráfico de pasajeros a través de los barcos y embarcaciones rápidas que unen las islas por mar.

Los sindicatos han destacado que no se ha producido ingún incidente durante la jornada, durante la cual hubo una fuerte presencia policial que los sindicalistas consideraron "exagerada".

Alexis Acosta, representante de los trabajadores en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife, ha denunciado que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) quería boicotear la huelga y operar con personal de otras compañías como Air Europa, Transavia o Martinica Air.

Los principales incidentes se han producido en el aeropuerto de Fuerteventura, donde los sindiatos han denunciado al director por no cumplir la reglamentación de seguridad. En el mismo aeropuerto, un trabajador que llenaba el depósito de combustible de un avión derramó el queroseno por la pista, lo que hizo necesaria la intervención de los bomberos.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1994
C