IBERIA ANUNCIA MAÑANA SU CONTRAOFENSIVA EN EL "PUENTE AEREO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Iberia, Jua Saez, anunciará mañana en rueda de prensa la contraofensiva preparada por la compañía en sus servicios de "Puente Aéreo", para hacer frente a la competencia de las compañías privadas. La ofensiva se hará pública coincidiendo con el inicio, por parte de Air Europa, del servicio regular entre Madrid y Barcelona, el primero que romperá el monopolio de la empresa estatal.
Las medidas que Saez hará públicas mañana podrían ser un compendio entre ligeras reducciones de precios para la denominada "tarifa-min", a las que se podrían dotar más plazas por vuelo, y algún ajuste horario que permita reducir, al menos en parte, los costes fijos del "Puente Aéreo" de Iberia, mejorando así su competitividad frente a los nuevos servicios de Air Europa y Spanair.
De momento, las dos operadoras españolas privadas en "Puente Aereo", Spanair ha anunciado un servicio similar a partir del próximo 14 de marzo, apuestan por la competencia en precios, ya que ambas han fijado una estructura de tarifas muy similar, unas 20.00 pesetas el billete, que reduce en un 30 por cien los costes más caros de Iberia para el mismo vuelo de ida y vuelta.
No obstante, fuentes de Iberia consultadas por Servimedia reconocen que la dirección no se dejará llevar por el efecto de la competencia, al ser conscientes, dicen, de que su servicio actual de "Puente Aéreo", auqnue más caro, "es el mejor", ya que las privadas han lanzado una oferta condicionada a la compra del billete en determinadas oficinas (Viajes Halcón para Air Europa y Marsans ara Spanair) y con fechas cerradas, lo que Iberia llama "tarifa-mini", y que ofrece ahora a un precio muy similar.
En su opinión, ninguna de las ofertas de "Puente Aéreo" que han hecho hasta ahora posibilita un servicio como el de Iberia, en el que un usuario puede comprar el billete en cualquier oficina, para cualquier hora del día y sin fijar la fecha de regreso. "Eso tiene unos costes fijos que, ni con la regularidad de servicios, ni con la estructura tarifaria que han anunciado, podrán ofrecer". Frente a la oferta de 488 enlaces semanales que propone Iberia, Air Europa y Spanair ofrecerán entre 80 y 100, cubiertos con una flota 12 aparatos, en el caso de la empresa estatal (11 Boeing 727 y 1 Airbus 320), frente a los 2 Boeing 737 que empleará Air Europa y los 2 MD-83 por los que ha apostado Spanair.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1994
G