Transportes
Iberia afronta el reto de que sus vuelos se conviertan en un placer para las personas con discapacidad
- Prepara un plan de acción para mejorar la accesibilidad y esta semana va a probar una aplicación para facilitar la comunicación en vuelo
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesIberiaPlanAccesibilidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia está desarrollando un plan de acción para mejorar la accesibilidad de sus vuelos con el objetivo de que las personas con discapacidad puedan vivir el viaje como una experiencia placentera y no como un trámite lleno de obstáculos, cuyas primeras medidas verán la luz antes de que termine 2024.
Así lo explicó la manager de Impacto Social de Iberia, Ainhoa Serrano, en un diálogo celebrado en Servimedia bajo el título 'Transporte aéreo y Accesibilidad: Viajar y disfrutar del viaje', donde estuvo acompañada de la atleta paralímpica Miriam Martínez, quien está asesorando a la aerolínea en el lanzamiento del plan.
“Tenemos el foco puesto en mejorar la accesibilidad y la experiencia de cliente”, destacó Serrano, quien indicó que hasta este momento Iberia está en periodo de “escucha” para conocer las necesidades de los distintos colectivos de personas con discapacidad.
De hecho, la compañía ha mantenido una veintena de entrevistas con distintas asociaciones como el Comité Paralímpico Español, la organización Envera, Fundación ONCE o la Confederación de Autismo.
Tras este periodo de escucha para conocer las necesidades de las personas con discapacidad, Iberia empezará a lanzar las distintas medidas dirigidas a cinco colectivos: las personas con discapacidad física, cognitiva, intelectual, visual y auditiva.
Serrano adelantó que una de las primeras iniciativas que puede ponerse en marcha es una aplicación para mejorar la comunicación en el vuelo que va a ser testada en uno de sus aviones esta misma semana.
A este respecto, se mostró cautelosa a la hora de dar detalles sobre las iniciativas porque la compañía quiere probarlas “en el terreno de juego, que es el vuelo”. “Vamos a anunciar solo aquello que sabemos con certeza que funciona”, aclaró.
Por su parte, Miriam Martínez, quien reveló que uno de sus objetivos vitales fue ser piloto de Iberia, mostró su disposición a “echar una mano” a la compañía en su objetivo de mejorar la accesibilidad y añadió que “viendo su predisposición, dudo mucho que vaya a salir mal”.
Señaló que accesibilidad “no es solo subirse al avión, es desde que te imaginas el viaje” y defendió que “el día a día de las personas con discapacidad es suficientemente complicado para que un viaje también lo sea”.
A continuación, Serrano incidió en la importancia de involucrar en la lucha por la accesibilidad a todos los actores que forman parte de un viaje, entre los que citó los gestores aeroportuarios, los informáticos o los hoteles en destino. “No hay que romper la cadena de la accesibilidad”, apostilló.
En la misma línea, Martínez se refirió a la implicación de “todos los eslabones” y pidió no olvidar que “vamos a recibir a una persona que si no tiene medios para viajar se va a quedar sola y aislada en su casa”. Asimismo, pidió la colaboración de las propias personas con discapacidad a través del ‘feed back” con la compañía.
Por último, Serrano afirmó que “para Iberia no se me ocurre mayor impacto social que poder hacer que un viaje sea inolvidable de principio a fin a todas las personas”.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2024
JBM/pai/mjg