IBERDROLA, SATISFECHA CON QUE BRUSELAS RESPETE EL SISTEMA DE PRIMAS A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola valoró hoy muy positivamente el paquete legislativo presentado hoy por la Comisión Europea, que incluye un conjunto de propuestas encaminadas a cumplir los objetivos de energías renovables y la reducción de emisiones aprobados el año pasado por la UE para 2020.
En particular, mostró su satisfacción por el hecho de que Bruselas respete totalmente los marcos nacionales de apoyo al desarrollo de este tipo de energías y, en concreto, los sistemas de primas como el de España.
La compañía consideró que todas las medidas planteadas van "en la dirección correcta", ya que suponen un enorme impulso a las energías renovables, fomentan la internalización de los costes ambientales de las energías más contaminantes, perfeccionan el sistema europeo de comercio de emisiones y establecen objetivos exigentes por países sobre incremento de la cuota de energías renovables y sobre reducción de emisiones para el final del periodo.
En este sentido, la empresa estimó que las propuestas planteadas hoy por la Comisión Europea benefician a todas aquellas compañías energéticas europeas que, como Iberdrola, cuentan con un mix de generación más limpio y una mayor cartera de proyectos en el sector de las energías renovables.
Según las estimaciones iniciales realizadas por el Ministerio de Industria, para alcanzar las metas fijadas por Bruselas, el 42% de toda la energía eléctrica que se produzca en España en esa fecha habrá de ser renovable (frente al 23% actual), lo cual implicará contar con un parque de, al menos, entre 35.000-40.000 megavatios (MW) eólicos y 3.000 MW termosolares.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2008
I