ETA

IBERDROLA RENOVABLES ALCANZÓ UN BENEFICIO DE 194,2 MILLONES DE EUROS HASTA JUNIO, UN 325% MÁS QUE EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola Renovables alcanzó un beneficio neto de 194,2 millones de euros en el primer semestre de 2008, lo que supone un aumento del 325,1% con respecto al mismo periodo del año pasado.

La filial verde del grupo Iberdrola, que celebró hoy su primera reunión en Valencia, tras el cambio de sede aprobado en la Junta de Accionistas del pasado 26 de junio, obtuvo hasta junio un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 587,4 millones de euros (+127,6%).

El beneficio neto de explotación (Ebit) creció un 130,2% (hasta 357,5 millones de euros), mientras que el margen bruto se situó en 779 millones (+123%) y el "cash flow" se incrementó un 179% (hasta 401,4 millones de euros).

Iberdrola Renovables incorporó 851 MW de potencia en el primer semestre (un 82% fuera de España), a un ritmo de construcción superior a la media histórica, lo que hizo posible alcanzar una capacidad de 7.949 MW (+68%).

Asimismo, cuenta con 1.686 MW actualmente en construcción y con otros 526 MW que empezarán a construirse en el tercer trimestre, en línea con su objetivo de instalar 2.000 MW durante el presente año.

La compañía dispone de 4.383 MW de capacidad eólica instalada en España y de 3.224 MW en el exterior, de los que 1.983 MW se encuentran en Estados Unidos y 531 MW en Reino Unido.

Los restantes 710 MW se ubican fundamentalmente en Europa, donde destaca la aportación de Grecia (217 MW de potencia instalada), Francia (166 MW), Polonia (128 MW), Alemania (63 MW) y Portugal (56 MW).

Por su parte, la producción de la empresa en el primer semestre de 2008 ascendió a 8.558 millones de kilovatios por hora (kWh), un 83,5% más. El 45% fue generada por instalaciones ubicadas fuera de España.

En lo que va de año, la empresa ha incrementado su cartera de proyectos hasta alcanzar en la actualidad los 54.160 MW, un 29% más respecto a los 42.000 MW con que cerró el año 2007.

Entre los hitos más destacados del periodo figuran la firma con Gamesa del contrato para el suministro de aerogeneradores (4.500 MW entre 2010 y 2012), así como para la creación de dos sociedades de cara a promover conjuntamente parques eólicos.

La entidad también destaca la OPA formulada para la adquisición de las acciones que aún no posee de la compañía griega Rokas; la inauguración del complejo eólico El Marquesado (Granada), el mayor de Andalucía y el segundo más grande de Europa; y la puesta en marcha del mayor parque eólico de la compañía en el mundo, el de Klondike III (Estados Unidos).

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2008
L