IBERDROLA REDUJO UN 9,85 POR CIEN SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBRE

- Las devaluaciones le costaron 20.250 millones y elevaron un 7 por cien los gastos financieros

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 56.284 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1993, lo que supuso una disminución del 985 por cien respecto, según datos facilitados hoy por los responsables de la compañía eléctrica privada.

Los responsables de Iberdrola hicieron público hoy un balance de situación de la empresa hasta septiembre en el que la caída de la producción como consecuencia de la recersión económica y de una demanda de consumo eléctrico inferior a la del año pasado son las tónicas dominantes.

En el mismo periodo, la energía suministrada por los centros de producción de Iberdrola cayó un 2,69 por cien, a pear de que en el tercer trimestre, de julio a septiembre, hubo un crecimiento del 1,75 por cien. Esa evolución favorable en los últimos meses de lo que va de año no ha impedido que la producción propia de Iberdrola descendiese en el mismo periodo un 7,63 por cien.

Como consecuencia de esta mala coyuntura energética, la empresa que preside Iñigo de Oriol registró una bajada del 2,1 por cien en la cifra de negocio, que para la sociedad individual fue de 527.290 millones de pesetas y para el grupo consoliado de 572.425 millones de pesetas.

El único consuelo del negativo balance de Iberdrola, claramente regresivo, es que entre los meses de enrro y septiembre redujo un 2,7 por cien sus gastos de explotación, pero la lectura de este dato tampoco es positiva, ya que se debió a un descenso del 5 por cien en la partida de aprovisionamientos como consecuencia de un menor uso de las centrales térmicas convencionales.

El fuerte endeudamiento de la empresa, característico del restodel sector eléctrico, fuela princiapl causa del aumento de los costes financieros soportados por Iberdrola hasta setiembre, ya que la colocación de parte de sus créditos en divisas hizo que sufriera las consecuencias de las sucesivas devaluaciones de la peseta.

Como consecuencia de estas medidas monetarias, Iberdrola debió reralizar una provisión adicional de 20.250 millones de pesetas, elevando los costes financieros del grupo eléctrico un 7 por cien respecto a los registrados en el mismo periodo del año pasado.

Las invrsiones materiales en este periodo ascendieron a 55.000 millones de pesetas, de los que un 48 por cien corresponde al mantenimiento y mejora de las instalaciones de transporte, transformación y distribución de la energía.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1993
G