IBERDROLA RECURRIRA AL SUPREMO UNA SENTENCIA QUE LE CONDENA POR EL RIESGO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS PARA LA SALUD

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola interpondrá un recurso de casción ante el Tribunal Supremo contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia que le condenó a pagar una multa de 600.000 pesetas o comprar una vivienda alternativa a un matrimonio que denunció a la compañía por considerar que su piso soportaba niveles electromagnéticos muy altos y dañinos para la salud.

La eléctrica considera que el fallo judicial no tiene en cuenta el "estado actual de la ciencia" en este terreno. El matrimonio que denunció a Iberdrola vivía en un piso de Murcia situado juto encima de un transformador de media tensión, que suministraba luz a su hogar y otras viviendas.

La compañía cita en su favor un informe realizado en 1998 por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat). Según ese informe, no hay pruebas de que "la exposición a campos magnéticos generados por líneas eléctricas de alta tensión suponga un riesgo para la salud de las personas o el medio ambiente. Desde el punto de vista físico y biológico no se han podido identifiar mecanismos que expliquen cómo estos campos podrían producir efectos adversos en el organismo".

Según Iberdrola, el informe del Ciemat añadía que en la vida cotidiana todas las personas se encuentran expuestas en mayor o menor medida a la acción de campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
M