IBERDROLA OFRECE A SUS ACCIONISTAS INVERTIR EL DIVIDENDO EN NUEVAS ACCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola anunció hoy el lanzamiento, con motivo del pago del dividendo complementario que abonará el próximo 3 de julio, de un Plan de Reinversión de Dividendos (PRD), mediante el que ofrece a todos sus accionistas la posibilidad de reinvertir dicho dividendo en acciones de la compañía.
Gracias a este plan, el primero de estas características que plantea una empresa no financiera del Ibex-35, según destaca la eléctrica en un comunicado, sus accionistas podrán incrementar su participación en la compañía.
"La solidez del negocio de la empresa, la baja volatilidad del valor y la alta rentabilidad por dividendo hacen de esta iniciativa un interesante plan de ahorro", resalta la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán.
Uno de los mayores atractivos del plan de Iberdrola radica en que la compra de los nuevos títulos por parte de los actuales accionistas a través de este plan estará libre de los pertinentes gastos en cánones de liquidación y contratación, que serán asumidos íntegramente por la compañía.
El Plan de Reinversión de Dividendos de Iberdrola nace con vocación de permanencia en el tiempo, por lo que está previsto que se aplique a los futuros pagos de dividendo por parte de la compañía.
Aunque esta iniciativa se dirige a todos los poseedores de títulos de la empresa, va destinada especialmente a los más de 300.000 accionistas minoritarios, que representan cerca del 30% del capital de la sociedad a día de hoy.
Los accionistas que se acojan al plan tendrán que reinvertir la totalidad del dividendo neto en acciones de la eléctrica, no siendo posible realizar reinversiones parciales de dicho dividendo.
Los nuevos títulos tendrán los mismos derechos políticos y económicos que las acciones actualmente en circulación. El plazo para adherirse al Plan de Reinversión de Dividendos de Iberdrola se abrirá tres semanas antes del pago del dividendo y finalizará el viernes 30 de junio, al cierre de mercado.
El precio de compra de las acciones de la compañía será el cambio medio ponderado de las cinco sesiones anteriores a la fecha del pago, una vez restado el importe bruto del dividendo.
El número de títulos a percibir (dividendo neto dividido por el precio de compra) se redondeará a la baja a un número entero de acciones, por lo que el sobrante permanecerá en la cuenta de efectivo de cada accionista que se acoja al plan.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
E