IBERDROLA LIMITARÁ SUS INVERSIONES PARA ADAPTARSE A LA CRISIS
- Sánchez Galán afirma que si las medidas de los Gobiernos sólo benefician a la banca "entraremos en una segunda crisis"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que, para adaptarse a la actual situación de crisis económica, "debemos primar nuestra posición de solidez sobre nuestras posibilidades de crecimiento", lo que pasa por limitar las inversiones del grupo.
Durante el tradicional encuentro anual del presidente de la compañía con la plantilla, celebrado este año en Bilbao, Sánchez Galán indicó que la situación económica actual "ha puesto de manifiesto el creciente distanciamiento entre la economía financiera y la economía productiva".
En este sentido, afirmó que las ayudas aprobadas por los Gobiernos "no han sido diseñadas para resolver los problemas de las instituciones financieras, sino para que incidan directamente en la economía productiva".
"De no ser así, entraremos en una segunda crisis, motivada por el desplome de la economía real, que arrastrará no sólo a la liquidez, sino también a la solvencia de las instituciones financieras, lo que derivará en serios problemas para el conjunto de la economía", añadió.
En cuanto a la evolución de la empresa, el presidente de Iberdrola valoró el "positivo comportamiento a lo largo del año de todos los negocios", aunque quiso destacar la contribución creciente de ScottishPower e Iberdrola Renovables. "El negocio de la compañía ha tenido una evolución muy favorable en este ejercicio y vamos a cerrar el año con muy buenos resultados", afirmó.
Ignacio Galán avanzó que la producción del grupo alcanzará a final de año los 145.000 gigavatios hora (GWh), un 20% más, de los que el 41% corresponderá a España, el 26% a Latinoamérica, el 19% a Reino Unido y el 14% a Iberdrola Renovables.
Asimismo, indicó que la capacidad instalada aumentó en más de 2.700 nuevos megavatios (MW), elevando la cifra total a 43.000 MW en todo el mundo.
Entre los hitos del año, destacó la integración con Energy East, cerrada el pasado mes de septiembre, que supuso "un gran espaldarazo" al proceso de internacionalización de la empresa, iniciado hace ya varios años.
ADAPTACIÓN A UN ENTORNO DIFÍCIL
Sánchez Galán consideró que Iberdrola debe ser capaz de adaptarse y modificar sus prioridades en el nuevo contexto financiero mundial.
"Debemos primar en este momento nuestra posición de solidez sobre nuestras posibilidades de crecimiento, disminuyendo nuestro nivel de endeudamiento y limitando nuestras inversiones a los recursos que generemos; exigiendo criterios de rentabilidad a esas inversiones, acordes con los nuevos costes del dinero; mejorando aún más la eficiencia y reduciendo todos los gastos, en un ejercicio que debe estar marcado por la austeridad en todas las áreas".
Finalmente, consideró que la crisis "debe servir para trabajar en un nuevo modelo económico no basado en proyectos especulativos, que sólo buscan el beneficio a corto plazo de unos pocos, sino en la economía productiva que garantice un futuro sostenible para todos".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
M