ETA

IBERDROLA INVERTIRÁ 9.000 MILLONES EN EL PRÓXIMO TRIENIO, UN 20% MÁS QUE EN EL PERIODO ANTERIOR - Prevé un beneficio neto entre 2007 y 2009 de 2.350 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola prevé inversiones de unos 9.000 millones de euros en el trienio 2007-2009, lo que supone un aumento del 20% con respecto a la inversión del trienio anterior, según el Plan Estratégico para los tres próximos años que hoy ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta inversión, que continúa la senda de la planteada con éxito hace cinco años, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor con el propósito de seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero, según Iberdrola.

La compañía espera conseguir un beneficio neto al final del periodo de 2.350 millones, cifra que supone un crecimiento del 70% (casi 1.000 millones) respecto al resultado después de impuestos logrado en el ejercicio 2005 (1.382 millones).

Casi 5.600 millones de inversión, el 62% del total, se destinarán a garantizar las necesidades energéticas de España, reforzando además su liderazgo en la calidad de suministro. El resto de la inversión prevista (más de 3.400 millones) servirá para aprovechar las oportunidades de negocio rentable que surjan en el exterior, especialmente en Europa y Estados Unidos.

Iberdrola acometerá una parte del esfuerzo inversor, unos 1.000 millones, mediante la desinversión de activos no estratégicos e inmobiliarios.

A falta de un trimestre para culminar este año, la empresa ha duplicado su capacidad en el periodo 2002-06, al pasar de 30.000 MW, y sus resultados (1.382 millones en 2005), gracias a unas inversiones de 15.500 millones.

Los principales objetivos operativos planteados por Iberdrola en su nuevo Plan Estratégico 2007-2009 son invertir unos 1.750 millones al negocio liberalizado en España (19% del total), que incluye las áreas de generación y comercialización de electricidad y gas.

CICLOS COMBINADOS

En segundo lugar, Iberdrola prevé culminar en el nuevo periodo de referencia la puesta en marcha de los ciclos combinados de Escombreras (800 MW), en Murcia, y Castellón 4, de otros 800 MW. Con estas plantas, la compañía alcanzará una potencia gestionada mediante ciclos de 6.400 MW en España.

Iberdrola se centrará a partir de ahora en aportar fiabilidad y flexibilidad al sistema mediante la inversión en plantas hidroeléctricas capaces de cubrir las puntas. Asimismo, y en previsión de que los incrementos del consumo fueran superiores a los esperados, la empresa cuenta con una amplia cartera de ciclos cuya tramitación administrativa está muy avanzada.

El negocio regulado en España (distribución de electricidad y gas) se llevará el 20% de todas las inversiones, 1.800 millones. Iberdrola quiere reforzar en los próximos años el liderazgo que ya tiene en la calidad de suministro en España, reflejado en un TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) histórico de 1,68 horas en 2005.

Así, la compañía prevé culminar el ejercicio 2009 con una mejora del 25% respecto a la calidad del servicio media registrada en el periodo 2000-05.

Por otro lado, Iberdrola destinará el 37% de las inversiones del trienio al área de renovables, unos 3.250 millones, con el objetivo de alcanzar una potencia instalada de al menos 7.000 MW al final del periodo. Esto representará un crecimiento del 84% respecto al cierre de 2005 (3.810 MW).

La empresa prevé alcanzar una capacidad renovable operativa de 10.000 MW en el año 2011, de los que 7.500 MW se ubicarían en España y los otros 2.500 MW radicarían en el extranjero.

En Latinoamérica, la compañía seguirá explorando nuevas oportunidades de negocio, donde invertirá unos 1.550 millones (17% del total), provenientes en gran parte del "cash flow" generado en la región. La empresa prevé consolidar su condición de primer productor de electricidad privado en México, alcanzado para ello una potencia instalada de 5.500 MW.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
A