EXTREMADURA

IBERDROLA INCREMENTÓ LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA UN 8,9% HASTA SEPTIEMBRE

- Suben especialmente la generación nuclear, de renovables y los ciclos combinados

MADRID
SERVIMEDIA

La producción neta de electricidad realizada por Iberdrola en los nueve primeros meses del año se incrementó un 8,9% sobre igual periodo de 2005, hasta los 66.613 GWh, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Mientras, la energía distribuida experimentó una subida en idéntico periodo del 4,1%, hasta situarse en los 95.145 GWh entre enero y septiembre de 2006.

La producción en España registra una subida del 7,2%, hasta los 49.870 GWh, mientras que la distribuida crece un 4%, a 74.553 GWh.

En Latinoamérica, mientras, la producción mejora un 14,3% y alcanza los 16.743 GWh, y la distribución sube un 4,4%, a 20.592 GWh.

En España, destacan los incrementos de la generación de energías renovables, un 15,1%, a 5.608 GWh, con incremento del 17,2% de la producción de energía eólica.

Suben también más del 10% los ciclos combinados de gas (13,7%), la generación de energía nuclear (14,5%) y la hidráulica (11,1%).

Por el contrario, se reduce en un 14,9% la producción de electricidad con carbón y un 38,1% la realizada con la utilización de fuel-oil.

En Latinoamérica, por otra parte, mejora un 29,2% la producción mediante cogeneración; un 14,3% la de ciclos combinados de gas, y un 8,1% la hidráulica.

MEJOR RESULTADO AMBIENTAL

El balance de Iberdrola evidencia, además, un mejor comportamiento en materia de respeto al medio ambiente, con reducción de emisiones de CO2 y mayor capacidad instalada libre de emisiones.

A septiembre de 2006, el volumen de emisiones totales de la compañía alcanzó los 247 gramos de CO2/KWh, frente a los 269 de igual periodo de 2005. En España se ha pasado de 242 hace un año a 206 en el actual.

La producción libre de emisiones ha pasado de 28.023 GWh en 2005 a 31.858 en los nueve primeros meses de 2006, con lo que el ratio sobre el total mejora del 45,8% al 47,8%.

Mientras, la capacidad instalada libre de emisiones se ha elevado de 15.757 MW a 16.546 MW, con lo que el porcentaje sobre el total sube del 57,8% al 59%.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
E