IBERDROLA INCREMENTA UN 6,3% SU BENEFICIO NETO EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

La eléctrica Iberdrola alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 962,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,3% respecto al 2001, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La sociedad vasca señaló que la "satisfactoria" evolución de estos resultados, se produjeron en un año de "máximas inversiones, dismiución del endeudamiento y fuertes provisiones y saneamientos".

En concreto, la eléctrica que preside Iñigo de Oriol incrementó sus inversiones durante el 2002 un 45%, hasta un total de 2.650 millones de euros, de los que 1.925 millones se destinaron al negocio español, 474 millones a su negocio en México y 251 millones al resto de Sudamérica.

Asimismo, Iberdrola indicó que la optimización de los recursos financieros, incluyendo desinversiones y otras actuaciones, permitió no sólo que la caja geneada (3.122 millones de euros) haya financiado las inversiones, sino que ha ayudado a reducir la deuda en 380 millones de euros, hasta situarla en 10.977 millones de euros.

En concreto las desinversiones llevadas a cabo por Iberdrola, que ascendieron a 654 millones de euros, se aplicaron a provisiones y saneamientos que superaron los 555 millones de euros.

El Ebitda de la compañía (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) alcanzó los 2.398,6 millones de euros, lo que supone un creimiento del 0,2%, debido a la mejora de la eficiencia, que supuso una reducción del 4% en los gastos operativos netos.

Este resultado financiero también se vio afectado por la desinversión total de Iberdrola en la compañía Telefónica, que supuso un impacto negativo en sus cuentas de 108 millones de euros, frente a los 28,5 millones de euros de provisiones dotadas en el año precedente.

En cuanto a los resultados extraordinarios, Iberdrola alcanzó los 253,3 millones de euros, debido a las desinversones llevadas a cabo en la red de Alta Tensión (que generaron 485 millones de euros), a las realizadas en negocios no energéticos (que generaron 23 millones de euros), y a los activos inmobiliarios (que generaron 97 millones de euros).

Asimismo, Iberdrola ajustó su participación en Repsol YPF a su valor de mercado, con un efecto negativo de 185,7 millones de euros, y saneó el saldo pendiente de gastos a distribuir en varios ejercicios por los CTCs, por un valor total de 81,8 millones de euros.

Duante el pasado año, la eléctrica vasca puso en funcionamiento los primeros ciclos combinados. El Plan Estratégico prevé la puesta en marcha para el año 2006 de centrales de este tipo que sumen 4.000 megawatios de potencia gracias a una inversión de 1.900 millones de euros.

Por otra parte, Iberdrola destacó la "buena marcha" del negocio del gas durante su primer año de actividad en este mercado, por lo que mantiene su objetivo de alcanzar un 20% del volumen total en España en 2006, del cual dos terciostendrán como destino las plantas de ciclo combinado y un tercio los clientes finales.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2003
D