MADRID

IBERDROLA Y GAS NATURAL APUESTAN POR LA LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO ENERGÉTICO EN LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Estrategia y Desarrollo de Iberdrola, José Luis del Valle, apostó hoy por la liberalización y el desarrollo del sector de la energía en la UE para que, en un mercado único sin trabas proteccionistas, las empresas que son más eficientes "puedan vencer ese partido".

Del Valle hizo esta afirmación durante las Jornadas sobre "La Energía en la primera mitad del siglo XXI" que comenzaron hoy en Madrid, y que se desarrollarán hasta mañana a mediodía.

Para el directivo de Iberdrola, "la energía es un bien escaso, que en el futuro va a ser más caro y tendrá que ser más limpio, y eso plantea nuevos retos para las empresas energéticas".

Junto a Del Valle, intervino en la jornada el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, para quien "la demanda de gas natural se espera que crezca un 70% de aquí al año 2030, lo que sitúa a esta energía en posición ventajosa, pues reduce las emisiones de efecto invernadero".

Villaseca se refirió al gas como un tipo de energía que va a jugar, cada vez más, un papel determinante para satisfacer la demanda energética, y apostó por un "mercado energético integrado", en el que realizar actuaciones que eviten situaciones de privilegio que dificulten el desarrollo del mercado energético.

En materia de gas natural licuado, el directivo de Gas Natural afirmó que "asegurar su suministro es una prioridad por su espectacular aumento y porque va a ayudar a la globalización e internacionalización del sector".

Además, se refirió a la necesidad de garantizar el suministro de gas en España mediante su almacenamiento, del que dijo que "estamos en la cola de Europa", y concluyó su intervención afirmando la cada vez más clara convergencia del gas y la electricidad.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
R