PRIMERO MAYO

IBERDROLA SE ENFRENTA A LA OPOSICIÓN DE LOS TÉCNICOS DEL REGULADOR DE NUEVA YORK, PARA COMPRAR ENERGY EAST

- La decisión del juez se sabrá a finales de mayo

MADRID
SERVIMEDIA

Los servicios técnicos de la Comisión Pública de Servicios de Nueva York insisten en que el juez Rafael E. Epstein no debe autorizar la adquisición de Energy East por parte de Iberdrola.

Así consta en un escrito publicado el pasado 25 de abril por el regulador de Nueva York, encargado de otorgar a la eléctrica española la última autorización que requiere para poder culminar la compra de esta empresa estadounidense.

El citado documento recopila la información aportada por las partes hasta el momento y a la espera de que el juez se pronuncie sobre esta compra, a finales de mayo.

Los técnicos del organismo neoyorquino alegan que la posibilidad de que Iberdrola se fusione con otra compañía o sea objeto de una opa por parte de EDF introduce "riesgos" en la operación.

Desde su punto de vista, es necesario "proteger" a Nueva York de "cualquier consecuencia adversa" derivada de esas posibles operaciones.

Si, a pesar de todo, la Comisión decide aprobar la transacción, los técnicos abogan por adoptar una serie de medidas que garanticen la seguridad de este Estado.

En concreto, solicitan que se disminuya la capacidad de generación en energía eólica e hidráulica que Iberdrola adquiriría en Estados Unidos, fruto de la compra de Energy East. Es decir, se oponen a que Iberdrola se haga con todos los activos de Energy East en estas dos fuentes de energía.

Piden que esta capacidad de generación se analice y revise "proyecto a proyecto", para determinar en cada caso si Iberdrola "puede poseer y manejar el proyecto sin levantar preocupaciones".

"Iberdrola, sin embargo, declara que no aceptaría tal condición", según los técnicos de Nueva York.

Desde la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán se defiende que la compra de Energy East sólo se llevará a cabo "si las condiciones que nos imponen son razonables". La eléctrica no está, dehecho, dispuesta a comprar Energy East a cualquier precio.

En la última Junta de Accionistas de la compañía, el director de estrategia y desarrollo de la eléctrica, José Luis del Valle, explicó que, para Iberdrola, lo "razonable" es que se le permita invertir en energía eólica y en infraestructuras, ya que este es el objetivo que les llevó a mirar hacia Estados Unidos.

De no culminarse esta compra, se atenderá a otras opciones que se habían contemplado previamente, antes de decidirse por Energy East. "Hay otras oportunidades en Estados Unidos, que podrían retomarse", dijo.

La eléctrica española defiende ante el juez neoyorkino que esta transacción beneficia "a toda Nueva York", ya que le permitirá alcanzar los objetivos de reducción de emisión de CO2 que la ciudad tiene marcados para el año 2015 (a través de la citada generación eólica).

En conclusión, Iberdrola se reivindica como la mejor opción y solicita al regulador norteamericano que su pretensión sea atendida "tan rápidamente como sea razonable".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
S