IBERDROLA Y ENDESA NO HAN INFORMADO A LA COMISION DE LA ENERGIA DE SU INTENCION DE FUSIONARSE - La CEN advierte que no autorizará la fusión si implica una disminución de la competencia en el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola y Endesa todavía no han comunicado oficialmente a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) su intención de fusionarse, según confirmó hoy a Servimedia el presidente del organismo regulador, Pedro María Meroño.
Ambas empresas notificaron ayer oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estaban estudiando una "fusión amistosa" tras varios días de informaciones en los medios de comunicación en este sentido.
Meroño señaló que "nosotros no hemos recibido todavía ninguna petición ni ningún documento formal de que exista un proyecto de fusión, y sobre todo explicando en qué condiciones".
El presidente de la CNE añadió que "es evidente que si fuera una fusión completa, absoluta, entre las dos empresas, por razón de cuotas no sería posible, y si es un proyecto más complejo, que comprendiera una fusión y al mismo tiempo una dsinversión fuerte en activos de todo tipo, entonces lo que hay que hacer es estudiarlo con mucho detalle y evidentemente con arreglo a nuestra función, que es velar por la competencia".
En este sentido, advirtió que la fusión únicamente tendría posibilidades de ser aprobada por la Comisión Nacional de la Energía si diera como resultado una situación "que sea más beneficiosa para la competencia en el sector eléctrico español que lo que tenemos hoy".
Meroño añadió que, así como el Gobierno no autorzó la OPA de Unión Fenosa sobre Hidrocantábrico porque reducía el número de operadores en el mercado español, "en este caso habrá que esperar que haya un incremento del número de competidores, competidores fuertes, y desde ese punto de vista lo valoraremos en su momento".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2000
A