MADRID

IBERDROLA CREE "NECESARIO" QUE SUBA EL PRECIO DE LA LUZ COMO CONSECUENCIA DE LA SUBIDA DEL PETROLEO

BILBAO
SERVIMEDIA

Iberdrola pidió hoy el aumento del precio de la electricidad como consecuencia directa de la subida del precio del petróleo.

El presidente de Iberdrola Iñigo Oriol, en una rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas de la eléctrica, que se celebra mañana en Bilbao, informó de que esta subida es "necesaria", porque la producción energética va ligada a la utilización de este combustible fósil.

Además, en su intervención destacó que, en estos momentos, "España es uno de los países europeos con las tarifas eléctricas más bajas de Europa".

Por otra parte, tanto Oriol como el consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Galán, consideraron "satisfactorias" las medidas que ha desarrollado el actual Gobierno en los últimos meses,

Galán informó de que las perspectivas de la empresa de cara al próximo verano son "muy optimistas", puesto que las construcciones de centrales y parques eólicos realizadas este último año "servirán para superar los picos de demanda" característicos de este periodo.

En este sentido, el vicepresidente de Iberdrola confirmó que no habrá ningún tipo de problemas, ya que el agua embalsada con la que cuenta Iberdrola "es capaz de hacer frente a estos picos de la demanda".

De cara a la jubilación de Iñigo de Oriol en marzo del próximo año, el propio presidente se ciñó a afirmar que su sutituto será elegido por los miembros del Consejo de Administración, aunque aseguró que "tiene que ser alguien que conozca la casa y que tenga visión de futuro", algo que todo el mundo interpreta como un guiño a Galán.

CENTRALES NUCLEARES

Oriol se refirió también al futuro de la producción energética en España y, sobre todo, a la energía nuclear y recordó que "el que tiene que decidir qué se hacer al respecto es el Gobierno de turno".

En este sentido, afirmó que "se trata de un tema que se debe estudiar en silencio", con el fin de informar a la ciudadanía en las mejores condiciones, y así, posteriormente, "que el Gobierno tome una decisión final".

El presidente concluyó este tema informando de que el abastecimiento de energía está garantizado hasta el 2012 gracias a la utilización de ciclos combinados, por lo que tanto las empresas energéticas como el Gobierno, "tienen tiempo suficiente para llevar a cabo un estudio".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2005
P