IBERDROLA CONSTRUIRÁ EL COMPLEJO HIDRÁULICO DEL ALTO TÁMEGA, EN PORTUGAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola construirá el complejo hidroeléctrico del Alto Támega, en el norte de Portugal, un proyecto que alcanzará los 1.200 megavatios (MW) de potencia y supondrá una inversión de cerca de 1.700 millones de euros, entre 2012 y 2018.
El contrato de adjudicación fue firmado hoy por el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, y el primer ministro de Portugal, José Sócrates, en un acto celebrado en la ciudad de Chaves, cercana al futuro emplazamiento de este aprovechamiento hidroeléctrico, con el que se culminará el desarrollo de la Cuenca del Duero. Iberdrola tendrá derecho a la explotación de este complejo durante al menos 65 años.
En el transcurso de su intervención, Sánchez Galán apuntó que está previsto que el proyecto genere 3.500 puestos de trabajo directos y 10.000 indirectos en Portugal.
Tras recordar que el grupo ya cuenta en la actualidad con cerca de 10.000 MW hidráulicos en todo el mundo, destacó que con el complejo del Alto Támega se evita la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 al año.
El complejo constará de cuatro nuevas presas (Gouvães, Padroselos, Alto Támega y Daivões), las dos primeras de bombeo (900 MW) y las otras dos de turbinación pura (234 MW), que serán capaces de producir unos 2.000 gigavatios hora (GWh) al año, cifra que representa el 3% del consumo eléctrico portugués y que será suficiente para atender el consumo anual de aproximadamente un millón de personas.
Además, dada la ubicación de esta nueva infraestructura, a escasa distancia de Galicia -donde está previsto reforzar las interconexiones eléctricas entre España y Portugal- y próxima a los aprovechamientos españoles de Duero y el Sil, la empresa espera optimizar sus costes de explotación.
Por su parte, el primer ministro portugués hizo, en su discurso, una clara apuesta por las energías renovables y, en concreto, por la eólica y la hidráulica. En este sentido, apuntó que el 41% de la producción elétrica portuguesa de 2008 fue de origen renovable.
No obstante, instó a avanzar en esta línea, especialmente cuando "Portugal es el país de Europa con más potencial hídrico por aprovechar".
Finalmente, enfatizó la necesidad que el país tiene de inversión, sobre todo dada la actual crisis económica, y calificó de "estratégica" la realizada con este proyecto hidráulico.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
CAA