IBERDROLA AFIRMA QUE LAS CONDICIONES A LA OPA DE GAS NATURAL LE PERMITEN ADQUIRIR LOS ACTIVOS PREVISTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Galán, afirmó hoy que las condiciones impuestas por el Gobierno para aprobar la OPA de Gas Natural sobre Endesa le permiten a su compañía optar a las adquisiciones de activos previstas en el acuerdo suscrito entre Gas Natural e Iberdrola.
En la rueda de prensa celebrada para explicar los resultados de la compañía en 2005, el director de Estrategia de la eléctrica, José Luis del Valle, argumentó que el Gobierno ha impuesto a Gas Natural que desinvierta 4.300 MW de capacidad instalada en generación eléctrica peninsular y "los 3.100 MW de capacidad de generación peninsular objeto del acuerdo de Iberdrola y Gas Natural pueden encajarse perfectamente en dicha condición".
Además, Gas Natural deberá desinvertir en las plantas regasificadoras de Sagunto (Valencia) y Reganosa (La Coruña), que no forman parte del acuerdo con Iberdrola. No obstante, en la instalación de Sagunto, Iberdrola hará valer su derecho de adquisición preferente de la participación de Endesa, con lo que recuperaría el 50% de participación en esa planta.
En cuanto a la condición de que Gas Natural enajene 1,5 millones de puntos de suministro de gas a al menos dos operadores con un mínimo de 250.000 clientes en distribución de gas, Iberdrola considera que en este caso "el acuerdo entre Iberdrola y Gas Natural sigue encajando perfectamente".
Por otro lado, Iberdrola tampoco encuentra obstáculos en las condiciones de procedimiento impuestas a la OPA por el Consejo de Ministros, ya que a los compradores de activos de la empresa resultante "se les exige ser un competidor existente o potencial, sin vínculo alguno con Gas Natural, con solvencia financiera y que no haya lugar a nuevos problemas de competencia".
"Estamos convencidos de que Iberdrola cumple plenamente todos esos requisitos", señaló Del Valle, quien añadió que "el acuerdo del Consejo de Ministros no plantea limitaciones a la ejecución del acuerdo entre Iberdrola y Gas Natural".
Sin embargo, el Tribunal de Defensa de la Competencia afirma en su informe sobre la OPA, de carácter no vinculante para el Gobierno, que "la designación de Iberdrola como forzoso comprador de activos no sólo no resuelve sino que potencia los efectos restrictivos que la operación trae como consecuencia".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
L