IBCA CONFIRMA LOS "RATINGS" DEL SANTANDER, EL BCH Y SUS GRUPOS FINANCIEROS RESPECTIVOS EN ESPAÑA E IBEROAMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sociedad de medición de riesgos financieros -ratings- Fitch IBCA ha confirmado sus estimaciones para el Banco Santander, Banco Central Hispano, Banesto y Banif, una vez conocido el proceso de fusión emprendido porsendos grupos. La decisión afecta tanto a sus entidades en España como en Iberoamerica.
Según ha informado el Central Hispano, el grupo bancario que resulta de la fusión "consolidará la posición del Santander como el primer grupo bancario de España, dejando atrás al segundo gran banco, el BBV y situando a la nueva entidad en una fuerte posición para competir con los mayores bancos paneuropeos".
La operación aunciada entre el Santander y el BCH, según éste último, situará al nuevo BSCH entre los 2 mayores grupos bancarios de Europa. Además, añade, consolidará las operaciones latinoamericanas de los dos grupos creando el mayor banco extranjero de la región.
En éste sentido, la calificación emitida por Fitch IBCA incluye dentro de las operaciones domésticas del Santander a Banesto, su marca subsidiaria adquirida en agosto de 1994, y por el BCH, su filial Banif, especializada en banca privada y personal, también está calificada.
Según la entidad, con la creación de un grupo dominante, "ésta usión cambia de forma significativa la estructura del sistema bancario español, hasta ahora concentrado en una serie de grandes bancos". "Pensamos", añade, "que esta operación precipitará una mayor concentración en el sector, mediante el agrupamiento de los restantes grandes bancos".
Con las cifras de finales de setiembre de 1998, el grupo fusionado tendrá unos activos totales de 39,5 billones de pesetas, unos 240.000 millones de euros o 280.000 millones de dólares USA, además la red mundial será de uas 8.600 oficinas y contará con unos 105.000 empleados.
Dentro del mercado español, el BSCH tendrá una red de 6.300 oficinas con 48.500 empleados. Su cuota de mercado en préstamos será líder, con un 18%, mientras que la de depósitos se situará en el 19% y el volumen de fondos gestionados sobre el total de la banca será del 23%.
En su informe, IBCA también confirma la calificación de las entidades de ambos grupos en Latinoamerica, aunque la integración de operaciones de la nueva entidad en este ára del mundo aún no está definida.
No obstante, como resultado de la fusión, la exposición del nuevo banco en latinoamerica es superior, medida sobre el total de sus activos, que la que tenía el Banco Santander antes de anunciar la operación, un 20% frente al 27%. Ello se debe a que la operaciones en el área del BCH, un 8% de sus activo total, son mucho menores que las del Santander.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1999
G