IBARRETXE RECHAZA UNA PROPUESTA DEL PP PARA QUE LAS CAJAS DEJEN DE CONCEDER PRÉSTAMOS A PARTIDOS Y SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno vasco, en su reunión de hoy, acordórechazar la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el Grupo Popular Vasco que propone modificar la Ley de Cajas de Ahorros del País Vasco a fin de que no concedan créditos a partidos políticos y sindicatos.
En una nota, el Gobierno Vasco explica que la iniciativa planteada "no se circunscribe a la simple regulación del régimen aplicable a las cajas de ahorro sino que afecta directamente a otros aspectos tan trascendentales como la financiación de los partidos políticos y de las organizaciones sindicales".
En este sentido, el Ejecutivo que preside Juan José Ibarretxe entiende que la transparencia en la gestión de las cajas de Ahorro "se encuentra ya suficientemente garantizada" por la legislación actual y que "tampoco son ciertos" los motivos que fundamentan la iniciativa del PP.
Por un lado, detalla, "no es cierto que los partidos políticos y sindicatos nombren a los gestores de las cajas de ahorro sino que son las entidades fundadoras, las corporaciones municipales y los representantes legales de los empleados quienes designan a sus órganos de gobierno".
Por otro lado, agrega, la restricción que se pretende introducir, "lejos de contribuir a evitar tratamientos discriminatorios, viene a constituir una medida discriminatoria para las cajas del País Vasco en relación con el resto de entidades financieras tanto de la comunidad como del Estado español".
También interpreta el Gobierno vasco que es discriminatorio respecto de las propias organizaciones políticas y sindicales "por cuanto no impide que los partidos políticos y sindicatos del ámbito estatal puedan solicitar créditos a cajas de ahorros de otras comunidades autónomas donde, tal y como entiende el grupo proponente, dichas organizaciones también intervienen en la designación de sus órganos gestores".
Por estos motivos, el Gobierno vasco no toma en consideración la propuesta mencionada y, atendiendo al artículo 105.2 del Reglamento del Parlamento Vasco, próximamente remitirá el acuerdo de hoy al Parlamento Vasco.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
L