ETA

IBARRETXE LANZA UN PLAN PARA QUE LOS JÓVENES VASCOS APRENDAN A "CONVIVIR EN PAZ" Y NO SE "ENDUREZCAN" SUS CONCIENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno que preside Juan José Ibarretxe lanzará, en el marco del proceso iniciado con el alto el fuego de ETA, un plan dotado con 300.000 euros para que los vascos aprendan a "convivir en paz" y no se "endurezcan" sus conciencias.

Según las fuentes consultadas por Servimedia, esta iniciativa del Ejecutivo vasco será canalizada por la consejería de Justicia, que dirige Joseba Azkárraga, aunque el plan implicará también en estos departamentos.

La iniciativa del Gabinete de Ibarretxe está plasmada en una orden de la consejería de Azkárraga, en la que se asegura que los 300.000 euros se destinarán a subvencionar aquellos "programas e iniciativas en materia de educación para la paz desarrollados por ayuntamientos y demás entidades locales de la Comunidad Autónoma de Euskadi".

En este sentido, en la parte dispositiva de la orden se asegura que "la sociedad vasca lleva conviviendo con la violencia y el terrorismo nada menos que más de treinta años y que nuestra juventud no ha tenido ocasión, por tanto, de conocer una realidad de convivencia normalizada al uso de lo que ocurre en otras sociedades equiparables según otras variables de vida".

A este respecto, la consejería de Azkárraga establece que es "imprescindible realizar un esfuerzo educativo de primera magnitud" con el fin de "evitar el endurecimiento e insensibilización de las conciencias y la perversión de una jerarquía de valores que no coloca el derecho a la vida, el respeto a la libertad y la dignidad del ser humano en el lugar prioritario que les corresponde".

Por este motivo, el Gabinete de Ibarretxe destaca que es necesario "intervenir en el proceso de formación de nuestros niños y adolescentes para subrayar la trascendencia de una convivencia en paz y libertad".

Los ayuntamientos y entidades locales que estén interesados en tomar parte en esta convocatoria deberán presentar las solicitudes correspondientes en el plazo de un mes, para que el Gobierno vasco decida sobre el reparto del dinero.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
B