ETA

IBARRETXE DICE QUE LOS VASCOS NO ADMITIRÁN NINGÚN "CEPILLADO" A LO QUE DECIDAN SOBRE SU FUTURO

MADRID
SERVIMEDIA

El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, asegura que los vascos no admitirán ningún "cepillado" al proyecto que decidan sobre su futuro en el marco del alto el fuego de ETA y de una eventual reforma estatutaria.

En una entrevista publicada hoy por el diario "Deia" y recogida por Servimedia, el "lehendakari" valora de esta forma lo dicho por Alfonso Guerra, presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, en el sentido que las Cortes van a "cepillar" cualquier propuesta que se parezca al "plan Ibarretxe", ya que lo mismo han hecho con el Estatuto catalán.

En este sentido, el jefe del Gobierno vasco asegura que espera "que no haya nadie en el Partido Socialista ni en el Gobierno español que piense que la sociedad vasca va a decidir sobre algo que previamente se haya 'cepillado' en Madrid".

A este respecto, destaca que en democracia no es asumible el "jactarse de que algo que ha decidido el Parlamento vasco, no el 'lehendakari', se lo cepille en Madrid".

Añade, en esta línea, que si la formación socialista espera "que no respetar la decisión que tome la sociedad vasca es el camino, no estaremos ante soluciones políticas". "Yo a Zapatero le dije", continúa, "que en Madrid se tiene que respetar la decisión de la sociedad vasca, sea ésta cual fuere".

NUEVA BATASUNA

Al mismo tiempo, Ibarretxe se refiere a la posibilidad de que el PNV se esté quedando aislado en lo referente al proceso abierto con la tregua de ETA, y manifiesta que la formación peneuvista "ha sido fundamental en la historia de este país y va a seguir siéndolo".

Por este motivo, señala que insinuar que el PNV no está teniendo un papel destacado en este proceso es un debate "mucho más mediático que real". "Aquí indispensable no hay nadie, pero necesarios somos todos", remarca.

En cuanto a la situación de la ilegalizada Batasuna, el jefe del Gobierno vasco alude a las acciones legales contra este partido y al encarcelamiento de Arnaldo Otegi, respecto a lo que afirma que estas actuaciones son "un sinsentido jurídico y una estupidez política".

"A la vista está", añade, "que Otegi es el portavoz de la izquierda 'abertzale' y lo que hay que hacer es aceptarlo. A nadie se le ocurre meter en la cárcel a un interlocutor para buscar soluciones políticas".

Respecto a la posibilidad de que Batasuna deba cambiar de nombre para estar presente en las elecciones municipales de 2007, el "lehendakari" declara que está convencido de que la formación ilegalizada ya ha realizado esta "reflexión", puesto que en el pasado ya se presentó con otras denominaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2006
B