PAIS VASCO

IBARRETXE ADVIERTE A ZAPATERO DE LAS REPERCUSIONES INTERNACIONALES DEL RECHAZO DE SU PLAN

MADRID
SERVIMEDIA

El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, advierte al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que el rechazo de su plan en las Cortes atraerá la atención internacional sobre el País Vasco y la necesidad de "una solución dialogada al problema político".

Esta afirmación de Ibarretxe figura en la carta que el jefe del Gobierno vasco envío ayer a Zapatero, en la que, igual que en la que ha remitido al líder del PP, Mariano Rajoy, solicita una entrevista con ambos para analizar su rechazo al plan aprobado por el Parlamento vasco el pasado 30 de diciembre, según informó hoy la Presidencia del Gobierno vasco.

Tras pedir este encuentro formal con el presidente y el líder de los populares, Ibarretxe dice a Zapatero que tendrá repercusiones que las Cortes rechacen una iniciativa adoptada por mayoría absoluta en la Cámara vasca.

"Lejos de enterrar una decisión tomada por el Parlamento vasco", dice Ibarretxe, "hará inmensamente más grande la necesidad de buscar una solución negociada al problema político vasco a los ojos, no sólo de Euskadi, sino de España, de Europa y del mundo".

El jefe del Gobierno vasco añade que es "una barbaridad democrática que el Parlamento español diga no a la mayoría absoluta del Parlamento vasco y, por tanto, a la sociedad vasca, sin tan siquiera abrir un proceso de diálogo y de negociación".

A su juicio, "se trata de un desaire político y democrático enorme, no al Gobierno o al 'lehendakari', sino a la mayoría absoluta de la sociedad vasca", algo que atraerá la atención internacional sobre el País vasco.

Ibarretxe expresa su convencimiento de que el problema "no se solucionará nunca imponiendo la decisión del Parlamento vasco al Parlamento español ni la decisión del Parlamento español al Parlamento Vasco. Tendremos que negociar. No hay otra forma de arreglar las cosas. Y, aún, tenemos tiempo".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
B