IBARRETXE ADVIERTE CON INICIATIVAS LEGALES Y SOCIALES SI ZAPATERO NO DESISTE DE SU RECURSO A LA CONSULTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, advirtió hoy con emprender acciones legales y sociales si persiste el recurso del Gobierno español a la ley vasca de consulta popular.
En rueda de prensa en Vitoria, Ibarretxe contestó hoy la decisión del Ejecutivo Zapatero de recurrir al Constitucional la citada ley, señalando que "nos reservamos todas las iniciativas legales, sociales y políticas para la defensa del derecho de la sociedad vasca a ser consultada y a decidir el futuro de este país".
El jefe del Gobierno vasco estimó de "extrema gravedad" la "paralización política" de una consulta popular no vinculante, cuyo objetivo es, afirmó, conocer la opinión de la sociedad vasca en relación con el final dialogado de la violencia y la solución política del conflicto vasco.
Por ello, denunció "este veto político" del presidente del Gobierno español que, a su juicio, "pretende impedir el libre ejercicio del derecho a la participación política de los ciudadanos"y "suspender de hecho el autogobierno político del pueblo vasco".
De este modo, el Consejo de Gobierno vasco, reunido hoy, insta al Tribunal Constitucional a que se pronuncie sobre la constitucionalidad de la consulta "necesariamente" antes del 15 de septiembre.
Recordó Ibarretxe que eñ 15 de septiembre es la fecha de convocatoria de la consulta establecida en la propia ley por lo que de superarse, "manteniéndose el conflicto y la suspensión, perdería toda su vigencia, produciéndose el perjuicio irreparable e irreversible de hacer imposible la celebración de la consulta".
Ibarretxe agregó que en el caso de no dictarse sentencia antes del 15 de septiembre, "a fin de evitar dicho perjuicio irreparable e irreversible", el TC debiera levantar "inmediatamente la suspensión de la aplicación de la ley".
El lehendakari se mostró convencido de la legalidad y conveniencia de la consulta y "por ello queremos seguir preparándola con toda normalidad para hacer efectiva la decisión del Parlamento Vasco y dar cauce a la voluntad de la mayoría de esta sociedad".
En este contexto, reiteró Ibarretxe, de no producirse antes del 15 de septiembre las requeridas peticiones por parte del Tribunal Constitucional, "nos reservamos todas las iniciativas legales, sociales y políticas para la defensa del derecho de la sociedad vasca a ser consultada y a decidir el futuro de este país".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
L