IBARRETXE ABRE EL DEBATE CON ZAPATERO Y RAJOY ADVIRTIENDOLES: "NO DESPRECIEN LA MANO TENDIDA"
- Espera que su consulta tenga "plena validez jurídica"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "lehendakari", Juan José Ibarretxe, abrió esta tarde en el Congreso el debate de toma en consideración del proyecto de reforma del Estatuto vasco, más conocido como "plan Ibarretxe", con una petición a PSOE y PP: "Venimos con la mano tendida, no la desprecien".
En medio de una tremenda expectación mediática y política, Ibarretxe insistió varias veces en que no hay que confundir lo que se debate: acabar con un problema de convivencia que data de casi 200 años atrás, y no la existencia de ETA.
"No desaprovechen la mano tendida que yo vengo a traer en nombre del conjunto de las instituciones", aseguró el presidente vasco, a sabiendas de que la toma en consideración de su propuesta va a ser rechazada.
A su juicio, su plan es "una oportunidad" porque "el debate político no fractura, refuerza la democracia, precisamente imposibilita la división. Lo de divide es no negociar". "Lo que realmente crispa es no abrir la puerta a la negociación (...). No desaprovechen esta oportunidad para dar un portazo".
"¿A qué tememos, a que la sociedad vasca se le pregunte o a la respuesta que puede dar la sociedad vasca cuando se le pregunte?", dijo Ibarretxe en referencia al "no" que se va a dar al proyecto.
A pesar del clima que se ha instalado en el debate, Juan José Ibarretxe se declaró "optimista" porque, "pase lo que pase, no será ni el comienzo ni el final de un camino que no tiene vuelta atrás. Terminará en una consulta democrática que, espero, sea con plena validez jurídica".
MENSAJES A TODOS
En nombre del Parlamento vasco, corolario que ha repetido varias veces, Ibarretxe dijo a José Luis Rodríguez Zapatero y a Mariano Rajoy que "en esta tribuna está el representante de un pueblo pacífico y civilizado. Están en su derecho, pero tendrán que explicar a todos los ciudadanos vascos que ustedes ya han pactado cómo será nuestro futuro sin tenerles en cuenta".
También dirigió un mensaje a la Unión Europea, a la que ha dicho que hablaba como representante de un país que pide que "se respete a sus ciudadanos". "No venimos a imponer nada a nadie, sino a ofrecer una relación amable con España. En cualquier democracia civilizada, planteamientos como el que realizamos no causan ningún problema".
"Lo tremendo sería lo contrario", prosiguió, "que una sociedad que se pronuncia de manera inequívoca no fuera tomada en cuenta".
Derecho a decidir y obligación de pactar es "la clave" de la oferta que trajo esta tarde Ibarretxe, quien dijo que el futuro de Euskadi "no lo van a decidir" ni Zapatero ni Rajoy.
Un último mensaje a la sociedad española: "Es perfectamente posible encontrar, si nos lo proponemos, un modelo para convivir y participar juntos en Europa. Lo creo y quiero trasladarlo. Hay mucha gente en España que entiende que el futuro de Euskadi debemos decidirlo los vascos".
Aseguró haber recibido una "enorme cantidad de muestras de cariño desde los pueblos andaluz, gallego y catalán", y finalizó su intervención dirigiéndose a los vascos para decirles que se siente orgulloso de ellos y de su lengua, el euskera.
COMO AGUIRRE EN 1935
"El futuro nos pertenece y lo escribiremos nosotros, pactando con los demás, pero lo escribiremos nosotros de nuestro puño y letra", sentenció el "lehendakari".
Ibarretxe cree que que tanto PSOE como PP tienen "prisa" por celebrar este debate y que con la aceptación de turnos de réplica han intentado dar la impresión de que había un debate en profundidad, cuando, en realidad, no quieren que se abra una comisión entre las Cortes Generales y el Parlamento vasco para debatir el proyecto de reforma estatutaria.
El presidente del Gobierno vasco hizo suyas unas palabras que el "lehendakari" José Antonio Aguirre pronunció en la misma tribuna de oradores en la que él intervenía en 1935 a los congresistas republicanos, cuando se rechazó el primer proyecto de Estatuto vasco: "Nosotros vinimos con un espíritu de cordialidad del que vosotros no os dais cuenta".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
G