IBARRA.RAJOY ACUSA A IBARRA DE QUERER ACABAR CON LOS NACIONALISTAS MENTRAS QUE MARAGALL PACTA CON ELLOS
- Dice que Zapatero no tiene "una idea clara de España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que la reforma legislativa propuesta por el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra para impedir que haya en el Congreso formaciones políticas con una representación nacional inferior al 5 por ciento pretende "echar a los partidos nacionalistas vía Ley Electoral", lo que contrasta con el pacto alcanado por el PSOE en Cataluña.
Rajoy, que mantuvo esta mañana un desayuno con el primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, en la residencia oficial del líder laboralista, criticó a su salida la iniciativa del presidente de Extremadura y la contrastó con el pacto alcanzado en Cataluña entre el Partido Socialista, Esquerra Republicana e Iniciativa per Cataluña.
"El señor Rodríguez Ibarra quiere echar a los partidos nacionalistas vía Ley Electoral y el señor Maragall se alía con partidos que sostieen un planteamiento absoluta y radicalmente contrario al del señor Rodríguez Ibarra y cada día nos dicen una cosa nueva", dijo.
A su juicio, lo verdaderamente importante es que los partidos políticos tengan "una idea clara de España" y afirmó que la formación que lidera José Luis Rodríguez Zapatero "no la tiene. Yo quiero decir que la tengo y que el Partido Popular la tiene, que es la España constitucional, la España de la autonomía y la España de la solidaridad. Y creo que el Partido Socialista no latiene".
"Ojalá el PSOE", prosiguió, "tenga una idea de España que le permita mantener un mismo criterio sobre los grandes temas nacionales. Yo quiero decir que la tengo y eso va a inspirar mi política en los próximos años", explicó.
Rajoy recibió con sorpresa la propuesta de Rodríguez Ibarra y advirtió de que no es posible reformar la Ley Electoral a apenas dos meses de unas elecciones generales. Esa idea es contradictoria, según dijo, con los pactos que mantiene el PSOE en algunas comunidades y postilló que él no es partidario "de hacer cosas que son absurdas".
Por último, preguntó al PSOE si mantiene su intención de crear 17 agencias tributarias -una por comunidad autónoma- y 17 tribunales superiores de justicia con las competencias del Tribunal Supremo, ya que lo considera una prueba de "no tener criterio".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2004
4