IBARRA RATIFICA ANTE EL JUEZ LAS DECLARACIONES EN LAS QUE COMPARO LA ACTUACION DE BARBERO EN EL 'CASO FILESA' CON LAS BOMBAS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno extremeño, Juan Carlos RodríguezIbarra, ratificó hoy ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Extremadura las declaraciones que realizó contra el juez del Tribunal Supremo Marino Barbero, instructor del 'caso Filesa', en las que comparó la actuación del magistrado con los atentados de ETA.
Tras aquellas declaraciones, Marino Barbero presentó una querella contra el dirigente socialista extremeño por estimar que le había injuriado. El caso fue trasladado por el Supremo al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que hoy citó adeclarar a Ibarra.
Tras su comparecencia ante el juez, Rodríguez Ibarra afirmó que "no tengo nada que rectificar, ya que considero que no he injuriado a nadie". "Yo he hecho simplemente una opinión política de una decisión que ha tenido influencias", precisó.
Con motivo el 'caso Filesa', el presidente de la Junta de Extremadura realizó unas declaraciones en las que aseguraba que "el magistrado quiere intervenir en política sin intervenir en las elecciones, dictando sentencias y abriendo y cerrand sumarios, al igual que ETA participando en la vida política poniendo bombas".
Rodríguez Ibarra aseguró hoy que "yo no he injuriado al juez Barbero ni le he comparado con ETA, sólo que me pareció inoportuno que sacara esa sentencia justo antes de las elecciones". El presidente extremeño acudió a la citación sin abogado, ya que "yo no me considero ningún delincuente y lo que realmente me preocupa es ir a un juzgado por 'haber metido la mano'".
Quien sí acudió a la citación fue el abogado del juez arino Barbero, Federico Carlos Sainz de Robles, que no quiso realizar ningún tipo de declaración. Ahora, la Sala de lo Civil y Penal deberá decidir si se archiva la querella contra Ibarra o si el proceso sigue adelante.
El Tribunal Supremo remitió este caso a la sala del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura al considerar que los presuntos delitos cometidos por miembros de la Asamblea de Extremadura debían ser enjuiciados por el Alto Tribunal extremeño.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1995
C