IBARRA ESTA CONVENCIDO DE QUE AZNAR CONVOCARA EL REFERENDUM PARA QUE LOS EXTREMEÑOS SE PRONUNCIEN SOBRE LA FINANCIACION AUTONOMICA

- El presidente extremeño dice que Pujol es un brillante político, pero un mal gestor

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, declaró hoy que su Gobierno se dirigirá a José María Aznar para comunicarle su deseo de celebrar un referéndum en la región sobre el sistema de financiaciónautonómica y espera que la consulta popular pueda celebrarse en los primeros meses del próximo año, una vez que el Congreso de los Diputados lo autorice.

"No me cabe la menor duda de que el señor Aznar va a aceptar nuestra petición y no se va a negar a que el pueblo extremeño se pronuncie", dijo Rodríguez Ibarra a Radio Nacional.

Ibarra no cree que la propuesta de reférendum sea un disparate, como la ha calificado el presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, ya que "la Ley de Referéndum del añ 80 dice que para aquellos asuntos de especial importancia podrá convocarse una consulta popular donde los ciudadanos se pronuncien libremente", y a su juicio la financiación de una comunidad autónoma durante los próximos cinco años es "un asunto muy importante".

"Puesto que ningún partido", justificó Ibarra, "llevaba en las elecciones generales del 96 en su programa electoral la cesión del 30% del IRPF con capacidad normativa, era necesario, después del pacto entre Minoría Catalana y el PP, que los etremeños decidan libre, secreta y democráticamente si aceptan ese sistema de financiación autonómica o por el contrario decidan con el Gobierno central qué tipo de financiación quieren para Extremadura".

Para el presidente extremeño, "no parece muy sensato que la segunda fuerza de Cataluña quiera imponernos al resto de España cómo tenemos que ser financiados". "El señor Pujol es, sin duda, un brillante político -no en vano ha ganado cuatro elecciones-; sin embargo, no es tan buen gestor y en este mometo tiene un agujero importante en su presupuesto que tiene que pagarlo".

En este sentido, Ibarra afirmó que "para pagarlo inventan cosas como el 30% del IRPF o las cien pesetas por gasto farmacéutico para los pensionistas y los jubilados". A este respecto, recordó que los médicos que ejercen en Cataluña son los mejor pagados, pero "en lugar de pagarles la Generalitat, quieren que les paguemos todos los españoles".

Rodríguez Ibarra subrayó que "tengo el mismo derecho y la misma obligación de defener los intereses de Extremadura que cualquier presidente autonómico" y por eso dijo no comprender el revuelo que se ha armado con su decisión. "Lo curioso es que cuando el señor Pujol defiende los intereses de Cataluña, a todo el mundo le parece perfecto, y cuando yo intento defender los intereses de Extremadura, el señor Rajoy y el señor Rato hablen de 'políticas desestabilizadoras'".

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1996
S