IBARRA DICE QUE EL ASCENSO ELECTORAL DEL PP TRAS EL ATENTADO CONTRA AZNAR DEMUESTRA QUE "LO QUE NO MATA ENGORDA"
- Considera "un disprate" que los terroristas puedan cambiar la intención de voto de los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dijo hoy en Mérida que la encuesta que publicó ayer "El País", según la cual aumenta la ventaja del PP sobre el PSOE tras el atentado contra Aznar, demuestra el dicho popular de que "lo que no mata engorda", aunque "electoralmente hablando".
El presidente extremeño añadió que ha sido "abusiva" la forma como se hautilizado un incidente desgraciado, implicando además a la mujer y a los hijos de Aznar, porque "terminó felizmente, entre comillas, porque el señor Aznar no resultó herido, aunque sí una extremeña que está en coma en Madrid".
Rodríguez Ibarra dijo además que el que un atentado pueda permitir ganar unas elecciones a un partido, "demuestra la falta de cultura política de un país, en el que los ciudadanos no valoran lo que ha conseguido el Gobierno hasta ahora".
Señaló que siente "repugnancia" antela actitud de los partidos políticos tras el atentado contra Aznar, "porque estamos haciendo un debate electoral a costa de las barbaridades de ETA". "Tenemos que recuperar el sentido y no utilizar las bombas con fines electoralistas.
A su juicio, no se puede permitir que ETA dirija la vida política española. "Si los terroristas pueden cambiar la intención de voto de los ciudadanos, si decide la marcha política de este país, me parece un disparate total y me indigna sobremanera".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1995
C