IBARRA ALERTA DE QUE ESPAÑA ESTA PERDIENDO SU "PRECIOSO TIEMPO EN DISCUTIR SOBRE PRIVILEGIOS FEUDALES"
- Su discurso entregado a la prensa incluía una dura frase contra Cataluña que, finalmente, no llegó a pronunciar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, alertó hoy de que España está perdiendo su "precioso tiempo" en discutir "sobre privilegios feudales o casi feudales y en hablar demasiado de España y poco de los españoles".
Ibarra pronunció en el Club Siglo XXI una conferencia sobre lo que llamó "La sociedad de la imaginación", en la que expuso las fórmulas que, en su opinión, permitirían a España incorporarse a los cambios vertiginosos que rigen el actual mundo globalizado.
Como ejemplo de la influencia de las nuevas tecnologías, Rodríguez Ibarra llegó a decir que hoy en día "un joven indignado, con un teléfono móvil en las manos, es capaz de cambiar hasta el gobierno de una nación".
Con el transfondo de ese mundo que evoluciona de forma vertiginosa, alertó de que en España "hemos iniciado una carrera marcha atrás que nos sitúa en los siglos XVIII o XIX, ya no combatiendo en la dialéctica centro-periferia, sino en la del feudalismo versus modernidad". "El 'plan Ibarretxe' o las balanzas fiscales son dos de los exponentes del foralismo y del privilegio de unos territorios sobre otros", explicitó.
"El fracaso de las revoluciones burguesas en España impidió un proceso de igualdad lingüístico y ciudadano que hoy estamos todavía pagando. A este país nuestro ya no le enriquece la diversidad, sino que le anula la capacidad de acometer políticas que nos introduzcan en esa nueva sociedad que se está formando, mientras nosotros empleamos nuestro precioso tiempo en discutir sobre privilegios feudales o casi feudales, en hablar mucho de España y poco o nada de los españoles", afirmó.
El presidente extremeño advirtió, además, de que, "si algunos dirigentes territoriales" entendieran esos cambios, podrían explicar a sus ciudadanos que la solución a sus problemas no es una mejor financiación autonómica, sino la adaptación a esta nueva realidad. Se trata, añadió, "de enderezar bien el fusil y apuntar al objetivo exacto".
Ibarra expuso todas sus iniciativas para fomentar esa sociedad de la imaginación y aseguró que existe el valor político para hacerlo. "El dinero, como siempre, es escaso. Seguiremos con el valor político, encuadrando nuestro proyecto en la España descentralizada y en un mundo globalizado. No obstante, si el Estado federal es lo que dicen que es los que hablan como hablan, a mí que me bajen de ese Estado", remachó.
En el marco de este mensaje, el discurso escrito por el presidente extremeño y distribuido por su gabinete incluía una frase que finalmente Rodríguez Ibarra no llegó a pronunciar.
Al hablar de que el dinero es escaso, pretendía anunciar su intención de dirigirse al presidente del Gobierno de España "para que nos descuente el dinero que debemos a Cataluña. No quiero esperar a que sea el gobierno catalán el que diga cuándo nos cierra el grifo".
La conferencia de Rodríguez Ibarra fue presentada por la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, y entre los asistentes estaban varios ministros del gobierno, el ex presidente del Ejecutivo Felipe González, el nuncio de Su Santidad en España, Manuel Monteiro de Castro; el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, y varios miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE, además de los ex ministros del Interior José Barrionuevo y José Luis Corcuera.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2005
J