Ampliación

Transportes

IAG ganó 2.340 millones hasta septiembre, un 8,8% más

- Lanza un programa de recompra de acciones de 350 millones

MADRID
SERVIMEDIA

International Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level, registró un beneficio después de impuestos de 2.340 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supone un ascenso del 8,8% con respecto a las ganancias de 2.151 millones de idéntico periodo de 2023.

Según una comunicación remitida por IAG a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en términos operativos, el beneficio de explotación de las aerolíneas del grupo ascendió a 3.322 millones, un 10,5% más frente a los 3.005 millones de un año antes.

En su conjunto, las aerolíneas del grupo obtuvieron unos ingresos de 24.053 millones de euros, un 8,2% más que los 22.229 millones de 2023. Por venta de billetes facturaron 21.313 millones, un 9,2% más que los 19.517 millones del año pasado.

Los gastos de las operaciones ascendieron a 20.731 millones, un 7,8% más. Los de combustible y derechos de emisión se elevaron a 5.868 millones, un 5,2% más, y los de personal a 4.515 millones, un 13,3% más.

IAG transportó a 93 millones de pasajeros hasta septiembre, un 6,2% más que el año anterior. La ocupación de sus vuelos ascendió al 86,8%, 0,9 puntos más que en 2023. Mientras, la capacidad de plazas de las aerolíneas del grupo creció un 6,9% frente a la de 2023.

Al término d septiembre, IAG redujo la deuda neta un 33,1%, a 6.189 millones de euros, frente a los 9.245 millones al cierre de 2023. De esta manera, la relación entre la deuda neta y el Ebitda antes de partidas excepcionales se había reducido a 1 veces, frente a 1,7 veces en 2023.

En cuanto a las perspectivas, el holding explica que “la demanda sigue siendo fuerte en todas las aerolíneas” por lo que espera “un buen último trimestre de 2024 desde el punto de vista financiero”. En concreto, la previsión de crecimiento de la capacidad es ahora de en torno al 5% para el cuarto trimestre, y de en torno al 6% para el conjunto del año.

Ante la buena marcha financiera, el grupo aéreo anunció hoy que pone en marcha un programa de recompra de acciones de 350 millones de euros, lo que refleja su confianza en la estrategia y el modelo de negocio, así como en las perspectivas del negocio a largo plazo.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
JBM/gja