IAE. LOS CONCESIONARIOS DE COCHES PAGARAN ENTRE UN 5% Y UN 8% MAS CON EL NUEVO IAE DE LO QUE PAGAN ACTUALMENTE

- Faconauto pide la supresión definitiva del impuesto para todas las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto), Blas Vives, ha criticado la reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) decidida por el Gobierno y ha asegurado que el nuevo impuesto provocar que los concesionarios paguen de media entre un 5% y un 8% más de lo que tributan actualmente por el IAE.

La nueva Ley de Haciendas Locales aprobada recientemente por el Gobierno, que entrará en vigor en enero de 2003, suprime el IAE para el 92% de las empresas y aumenta el impuesto para el 8% restante, en concreto para las que tienen una cifra de negocio superior a un millón de euros anuales, facturación que superan la práctica totalidad de los concesionarios de coches.

En declaraciones a Serviedia, Vives rechazó esta reforma del IAE, que calificó de "timorata", y pidió la supresión total de este impuesto para todas las empresas, no sólo para las que facturan menos de un millón de euros anuales.

"Desde nuestro punto de vista, es una medida a la que le falta visión de futuro", afirmó Vives, quien considera que, una vez adoptada la decisión de suprimir el IAE, no se puede poner el límite en una u otra cantidad de facturación de las empresas.

Para el responsable de Faconauto, el IAE es unimpuesto "injusto", ya que es un tributo adicional sobre los beneficios que se acumula al Impuesto de Sociedades, por lo que reclamó la supresión definitiva del IAE para todas las empresas, con independencia de su cifra de negocio.

A juicio de Vives, la reforma del IAE propuesta por el Ejecutivo "se ha quedado completamente a medias. Es una reforma timorata, porque al final lo que hace es detraer recursos a empresas que serían empleados en emprender nuevas iniciativas competitivas que redundarían en l creación de riqueza y de nuevos puestos de trabajo".

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
NLV