I ACUSA A AZNAR DE USAR LA CONFRONTACION CON LOS NACIONALISTAS EN SU "PRECAMPAÑA" ANTE LAS AUTONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de no ser "un hombre de Estado, sino un hombre de partido", al haber comenzado ya la "precampaña electoral" para los comicios municipales y autonómicos de 2003 utilizando para ello la "confrontación, no solo con los nacionalistas", sino con muchas comunidades autónoas no gobernadas por el PP.
Alcaraz consideró, en rueda de prensa en la Cámara Baja, que la prórroga del Concierto Económico del País Vasco por parte del Ejecutivo y el "chantaje" de excluir del sistema de financiación autonómica a las comunidades que no asuman las competencias en sanidad "aumentan la tensión y producen un choque muy fuerte" con las autonomías no gobernadas por los populares y sólo puede tener una "lectura involucionista".
Según el líder de IU, con esta estrategia el PP pretende resentarse como el garante de la "España, una, grande y libre" de cara a las elecciones autonómicas y a José María Aznar como "el campeón de la estabilidad" y "el español número 1".
El portavoz comunista opinó que esta actitud del presidente del Gobierno, de quien dijo que últimamente está "muy ufano y chistoso", es "irresponsable". "Hay algún comentarista que ha comparado al señor Aznar con Chiquito de la Calzada", pero éste, agregó Alcaraz, "es un hombre honorable, que no confunde el sentido del humr con la comicidad y con la astracanada".
Alcaraz aseguró que la prórroga del Concierto vasco por parte del Parlamento no es necesaria y esconde la intención de mantener esa prórroga durante todo 2002 para presentar a los nacionalistas vascos como quienes desean tener un trato preferente respecto al resto de autonomías, siempre mirando desde ese prisma preelectoral que, a su juicio, ya ha adoptado el PP.
En cuanto a la enmienda en el Senado para excluir del sistema de financiación autonómica a la comunidades que no asuman las competencias en sanidad, el portavoz de IU manifestó su deseo de que "el PSOE presente un recurso de inconstitucionalidad" a esa medida, ya que su grupo no puede hacerlo por falta de parlamentarios.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2001
L