HURACAN. EL PLATANO CANARIO NO AUMENTRA DE PRECIO POR LA DESTRUCCION DE LA COMPETENCIA CENTROAMERICANA

- Los plataneros canarios deploran la falta de humanidad de las multinacionales propietarias de las plantaciones y deciden donar 20 millones a las víctimas

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), Leopoldo Cólogan, declaró hoy a Servimedia que la paralización de importaciones de plátano centroamericano a causa del huracán "Mitch" no proocará un aumento del precio del plátano canario.

Cólogan explicó que el plátano centroamericano se exporta mayoritariamente a Estados Unidos y en mucha menor medida al mercado español y europeo, razón por la que no se producirá una subida del producto canario consumido en la península.

"No nos gustaría que el precio del plátano de Canarias subiese en base a que otros productores se vayan a la miseria", dijo Cólogan, quien agregó que "no es esa nuestra actitud ni sería para nosotros nada que nos pdiese agradar".

El presidente de Asprocan señaló que "la verdadera tragedia aquí es que un motón de miles de agricultores centroamericanos de plátanos se han quedado en la calle", afirmó.

En cuanto a la decisión de las multinacionales norteamericanas del plátano de despedir a sus empleados en esos países, Cólogan deploró esta falta de humanidad y dijo que "no creo que se pueda esperar otra cosa. Ellos van a buscar los beneficios, y cuando no los hay salen pitando y lo mismo están en un país que e otro".

Cólogan señaló que el último pleno de Asprocan analizó la situación creada por el huracán "Mitch" en Centroamérica y acordó donar 20 millones de pesetas a los afectados por la catástrofe, que serán canalizados a través de Cruz Roja Española.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1998
J