HURACAN. LAS ONGS ESPAÑOLAS MOVILIZAN VOLUNTARIOS Y RECURSOS A CENTROAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

Las ONGs españolas han empezado a movilizar recursos humanos, económicos y materiales hacia las zonas de Centroamérica afectadas por el huracán "Mitch".

Aunque Cruz oja Española fue la primera en reaccionar, durante las últimas horas distintas organizaciones han empezado a enviar ayuda humanitaria a los países afectados o a captar ayuda económica entre la población española.

Intermón ha puesto en marcha un Plan de Emergencia, cuyo objetivo en una primera fase es distribuir ayuda humanitaria entre los afectados y posteriormente acometer un proyecto de rehabilitación de las zonas asoladas por el huracán.

Organizaciones locales de Nicaragua, El Salvador y Guateala, que trabajan con Intermón, y de Honduras, a través de Oxfam Internacional, grupo al cual pertence Intermón, han solicitado apoyo económico "urgente".

Los fondos que la ONG enviará desde España esta misma semana, servirán para facilitar alimentos, agua potable, medicamentos y otros menesteres de supervivencia para atender dignamente a la población afectada por el huracán. Asimismo, han solicitado recursos económicos para el transporte de la población y su alojamiento temporal en centros de acogida hasta que puedan regresar a sus casas.

Intermón ha puesto a disposición de los ciudadanos que quieran contribuir a estos objetivos cuentas corrientes en La Caixa, Caja Madrid y el Banco de Santander. Además, ha habilitado un teléfono de información: 902 330 331.

Por su parte, el Movimento por la Paz el Desarme y la Libertad (MPDL) ha puesto en marcha acciones de emergencia destinadas a paliar los efectos del huracán en seis departamentos situados al norte de Nicaragua, que afectan a 8.000 persons.

El MPDL ha trasladado a la zona a 30 voluntarios de la organización, especialistas en salud, dos epidemiólogos y dos químicos de laboratorio que tratan de evitar que las epidemias se propaguen en la zona. Para ello, ha enviado con carácter de urgencia, medicamentos antiepidémicos.

La organización española forma parte del Comité Nacional de Emergencia y apoya a Defensa Civil nicaragüense con medios materiales para la atención de las víctimas.

Los fondos para desarrollar estas acciones humaitarias proceden de ECHO (la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria) y la Agencia Española de Cooperación Internacional.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1998
GJA