HURACAN. "MITCH" ACABA CON DECENAS DE PROYECTOS HUMANITARIOS QUE ONGs ESPAÑOLAS DESARROLLARON DURANTE AÑOS EN CENTROAMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Muchas de las ONGs españolas que durante los últimos años han desarrollado proyectos de cooperación internacional en Centroamérica han visto cómo el trabajo desarrollado ha quedado arrasado en pocas horas por el huracán "Mitch".
En la zona afectada trabajan medio centenar de organizaciones españolas, muchas de las cuales vienen desarrollando proyectos de cooperación durante años.
Los proyectos más dañados son aquellos que se centraban en la construcción de infranestructuras y quipamentos. Entre las ONGs que lideraban este tipo de programas se encuentra ACSUR-Las Segovias, que ha comrpobado cómo algunas de las comunidades que habían levantado en los últimos años han desaparecido tras el paso del huracán.
Este es el caso del programa de construcción de viviendas y escuelas que la organización acometía en Esteli (Nicaragua), y que había finalizado hacía escasas semanas. Helena de Luis, coordinadora de proyectos de ACSUR-Las Segovias en Nicaragua, declaró hoy a Servimedia que ste programa, que requirió una inversión cercana a los 20 millones de pesetas en los últimos tres años, se ha podido perder en su totalidad.
Lo mismo ha podido ocurrir con proyectos similares que la ONG española desarrollaba en Posoltegas, también en Nicaragua, y en Honduras, donde tiene en marcha 5 programas de desarrollo, a los que se suman otros 7 en El Salvador.
Por el contrario, las organizaciones que ejecutan programas de desarrollo más ligados a la formación que a la asistencia, han sufrid con menor virulencia los efectos de "Mitch".
La mayor parte de los 10 proyectos que desarrolla la Fundación Cipie en El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua son de formación o se basan en la concesión de microcréditos, lo que hace que la repercusión de los efectos devastadores del huracán sea menor.
Sin embargo, Guadalupe Gortázar, responsabe de proyectos en Centroamérica de Cipie, manifestó que estos programas resultarán dañados en la medida en que el temporal haya afectado a los beneficarios.
Algunas ONGs, como Manos Unidas desarrollan programas de ambos tipos. Esta organización inició en el período 1993-1998 casi 200 proyectos en Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, con una inversión global en todos ellos superior a los 2.000 millones de pesetas.
La organización está evaluando la incidencia de "Mitch" en estas iniciativas de desarrollo, pero los primeros datos indican que el huracán ha podido acabar en horas con el trabajo de años en algunas comunidades que habían acoetido programas de desarrollo en tierras agrícolas y en el sector ganadero.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1998
GJA