HURACAN. 150 ORGANIZACIONES SOCIALES PIDEN A AZNAR QUE CONDONE A CENTROAMERICA 15.000 MILLONES DE PESETAS DE DEUDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 150 organizaciones sociales han enviado ua carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, en la que piden la condonación de la deuda externa que mantienen con España los países afectados por el huracán "Mitch".
Estos colectivos están encabezados por las asociaciones de carácter católico Manos Unidas, Cáritas, Confer y Justicia y Paz, que promueven en España la campaña "Deuda externa, ¿deuda eterna?", que lucha por el "perdón" de la deuda de los países más pobres del mundo.
Luis Arancibia, portavoz de estas ONGs, manifestó a Servimeia que "España puede condonar unilateralmente y de forma automática parte de la deuda que mantienen con nuestro país estos Estados centroamericanos".
Según Arancibia, España está en condiciones de "perdonar" cerca de 15.000 millones de pesetas en concepto de deuda externa a Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras.
El portavoz de las ONGs indicó que la única parte de la deuda que España no puede condonar unilateralmente, al necesitar el consentimiento del Club de París, es aquella que los paíes deudores han contraído a través de créditos estrictamente comerciales, sin relación alguna con la ayuda al desarrollo.
En la carta que han enviado hoy a José María Aznar las ONGs que promueven la campaña a favor de la condonación de la deuda externa también solicitan al presidente del Gobierno que impulse una reunión del Club de París, que agrupa a los países acreedores, y del Fondo Monetario Internacional (FMI), para que condonen el total de deuda externa de estos países.
Asimismo, las ONGs poponen la creación de comisiones mixtas, integradas por representantes de los gobiernos y ONGs de España y de los países deudores, para vigilar que los fondos que se deberían destinar a pagar la deuda externa se invierten en programas de reconstrucción y de desarrollo social.
Arancibia recordó que en Nicaragua, donde el 60 por ciento de la población se encontraba por debajo del umbral de pobreza antes del huracán, la deuda externa del país es superior a los presupuestos anuales de Educación y Sanidad untos.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
M