HUNOSA PROYECTA UNA INVERSION DE 9.000 MILLONES CON UN GRUPO ALEMAN PARA CREAR EN ASTURIAS UNA FABRICA DE CASAS DE MADERA

- Se crearían 650 puestos de trbajo

- Firmará en breve otro proyecto para crear una fábrica de aprovechamiento de desechos de vídrio en Sovilla, Mieres

MADRID
SERVIMEDIA

Hunosa mantiene conversaciones con un grupo industrial alemán para la instalación de una fábrica en Asturias dedicada a la producción de casas de madera prefabricadas, según informaron a Servimedia fuentes directivas de la compañía minera.

El proyecto, añadieron, se inscribe en el programa de diversificación industrial aprobado por Hunosa en su lan Futuro 1994-1997, que contempla la inversión de 15.000 millones de pesetas para nuevos proyectos industriales en las comarcas mineras. La finalidad del programa es recuperar tejido industrial perdido.

Como en otras inciaitivas de diversificación industrial de Hunosa, la compañía minera se mantendrá minoritariamente con una participación máxima del 30%, mientras que el resto de la nueva empresa estaría controlado por el grupo alemán.

La inversión prevista oscila entre los 8.000 y 9.000 millone de pesetas, y la generación de empleo directo rondaría los 650 puestos de trabajo.

La inicitiva corre a cargo del grupo empresarial alemán Heliópolis, en el que están integradas unas 35 grandes compañías germanas de los sectores de la construcción, el urbanismo y el medio ambiente, y que inicialmente había sondeado la posibilidad de ubicar esta fábrica en Turingia (Italia).

Los responsables de Hunosa lanzaron una oferta para ubicar la fábrica en Asturias, atrayendo la atención de los empresariosalemanes por la buena infraestructura de comunicaciones viales y portuarias con que consta el Principado, y que requiere el proyecto.

Un equipo técnico de Heliópolis está realizando actualmente un estudio de viabilidad cuyos resultados estarán listos para el mes de septiembre, y que servirá para determinar si se lleva a cabo finalmente la inversión.

Entre los problemas que trata de solventar ahora la dirección de Hunosa para llevar a cabo el proyecto en Asturias figura el de encontrar una ubicacin para la fábrica, ya que requiere una extensión de unos 100.000 metros cuadrados, que la compañía minera no tiene en una sóla pieza.

Esta situación plantea el dilema de aceptar una ubicación definitiva fuera de las cuencas mineras asturianas, en donde Hunosa está situándo preferentemente sus nuevos negocios de diversificación industrial.

Un ejemplo de esta política es el proyecto que Hunosa está a punto de cerrar con el grupo alemán Alba, para crear una fábrica de aprovechamiento de desechos de idrio en Sovilla, Mieres, en la que Hunosa tendrá entre un 20 y un 25%, con una inversión que rondará los 2.500 millones de pesetas.

Este proyecto cuenta ya con el visto bueno del informe técnico preceptivo que determina su viabilidad, y se han mantenido contactos con ayuntamientos del Principado y de las Juntas de Galicia y Castilla y León, para dotar a la futura instalación d eun mercado suficiente que la haga rentable.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1995
G