HUNOSA. LA MINERIA LEONESA SE UNE AL PARO, EN SEÑAL DE DUELO POR LA MUERTE DE LOS MINEROS ASTURIANOS

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Los cerca de 8.000 trabajadores de las diferentes cuencas mineras de la provincia de León se sumaron, de forma paulatina, al paro que, en señal de duelo, se ha decretó por la muerte de 14 mineros en el pozo San Nicolás de Hunosa, en la cuenca asturiana. Este paro continuará mañana ante la gravedad del suceso.

Según se fue conociend la noticia, los mineros leoneses se fueron sumando al paro de forma espontánea, y en algunas empresas se tuvo que esperar al turno de tarde para iniciar el paro a causa de que la mala noticia les llegó después.

Las grandes empresas de las cuencas del Bierzo y Laciana, las más importantes de la provincia leonesa, fueron las primeras en unirse a esta manifestación de duelo bajo la supervisión de los sindicatos. Tanto en la empresa Coto Minero del Sil, con 1.200 empleados, como en la Minero Siderúrgica e Ponferrada (MSP), con 2.200 trabajadores, los sindicatos han estado informando a los empleados de la situación vivida en Asturias.

Mientras tanto, en otras empresas, fueron los propios trabajadores los que, por iniciativa propia, y tras conocer los hechos, decidieron abandonar los pozos y algunos incluso no llegaron a entrar a los tajos.

La gravedad del suceso ha originado que este paro en señal de duelo se mantenga también mañana ya que, según Anatolio Diez, de UGT, "la importancia y gravedad e los hechos convierte este suceso en el más grave de los últimos años en el conjunto de España" y aañadió que "no parece muy normal que se produzca una explosión de estas características en una empresa como Hunosa, aunque el grisú no distingue entre empresas pequeñas y grandes".

Entre los 14 fallecidos en el accidente se encuentra un vecino de León, Francisco Javier Merino, de 40 años, natural de la localidad leonesa de Valencia Don Juan. Los familiares de este trabajador, casado y con dos hijos, saleron esta mañana a la localidad asturiana de Mieres para iniciar los trámites para el traslado del cadáver.

El presidente nacional del Partido Popular, José María Aznar, que hoy visitó Valladolid, manifestó su condolencia con el suceso y dijo que "esta misma mañana me he puesto en contacto con el presidente del Principado de Asturias para interesarme por la trajedia ocurrida y trasladarle el pésame en nombre del PP por lo ocurrido, pésame y condolencias que también le he pedido traslade a las familiasde los fallecidos".

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1995
R