HUNOSA. EL INI QIERE NEGOCIAR UNA REDUCCION DE 6.000 EMPLEOS CON LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Industria (INI) quiere negociar con los sindicatos una reducción de plantilla en Hunosa de unos 6.000 empleos hasta 1997, "mediante la concentración de la actividad de cinco pozos y con un sistema de bajas incentivadas", según informaron a Servimedia fuentes solventes del grupo de empresas estatales.

El objetivo del INI es "cumplir el requerimiento de Bruselas de una reducción dela capacidad productiva de unas 400.000 toneladas al año", para lograr que la minería pública no sea tan deficitaria, lo que supondría bajar el precio actual de la tonelada de carbón lavado de 23.000 pesetas a las 13.000, a pesar de que el precio medio actual en los mercados internacionales es de unas 10.000 pesetas por tonelada.

Además, este criterio del "holding" estatal coincide con los planteamientos del Ministerio de Industria, cuyos responsables consideran que, con unos presupuestos limitados coo los que tiene el Gobierno, no es posible reindustrializar las cuencas mineras si se está destinando el grueso de las ayudas posibles a mantener un sistema deficitario.

Los cálculos realizados por los responsables de la política minera señalan que las ayudas directas del Estado en 1993 sumaron los 63.000 millones de pesetas, a los que hay que sumar otros 20.000 millones por transferencias del INI, su propietario, y las ayudas estatales a la reestructuración y diversificación de las cuencas.

Las uentes consultadas señalaron que "la ejecución del plan es prioritaria", ya que otras minerías deficitarias de Europa están tomado medidas similares, y si se apuran los plazos permitidos por Bruselas, que alargan la posibilidad de subvencionar el déficit directamente hasta el año 2002, "puede ocurrir que al final del camino los esfuerzos realizados no hayan servido para nada, porque otros habrán tomado la delantera y se habrán comido los mercados".

El ajuste laboral que está ultimando el INI debe quedr listo en unos 15 días, ya que el grupo indutrial y la dirección de Hunosa se lo presentarán a los sindicatos para explicárles su alcance y los plazos en los que debe llevarse a cabo.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1994
G