HUMANIDADS. ALMUNIA EMPLAZA A AGUIRRE A DEPONER SU "ACTITUD AUTORITARIA" EN LA REFORMA DE LAS HUMANIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, criticó hoy la "actitud autoritaria" de la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, y del Gobierno por "querer imponer sin diálogo" cambios en los contenidos de los programas docentes. El líder socialista pidió al Ejecutivo que rectifique esa actitud.

"El Gobierno y, en particular la ministra de Educación, ha cometido denuevo un error profundo, políticamente muy relevante, que es el no dialogar ni con la comunidad educativa ni con los expertos ni con las comunidades autónomas que tienen competencias en materia de educación, antes de formular propuestas importantes como es proponer una cierta modificación en los planes de estudios", dijo Almunia en una rueda de prensa celebrada en el marco del Congreso de la Federación Socialista Madrileña, en Alcorcón.

En cuanto al fondo del asunto, Almunia opinó que "la Historia no ebe ser objeto de instrumentalización en la educación". Por ello consideró que "desde los poderes públicos se debe velar porque la historia común de todos los españoles encuentre el hueco que se merece en los programas educativos, pero sin llegar a lo que parece que pretende el Gobierno del señor Aznar, que es volver, 20 años después de inicio de la democracia, a tratar de imponernos una determinada forma de leer la Historia de España".

Por lo tanto, concluyó Almunia, "nosotros estamos de acuerdo en uilizar los recursos disponibles en manos del Estado, en manos del Gobierno para, a través del diálogo y a través de una reflexión seria y rigurosa, poner la historia común de todos los españoles en el lugar que le corresponde en los programas docentes. Pero, en absoluto vamos a avalar ni vamos a apoyar la pretensión del Gobierno del PP de introducir una determinada visión partidista de la Historia de España".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1997
J