HUMANIDADES. SOLE TURA (PSOE) TILDA D "TREMENDO ERROR" EL PLAN AGUIRRE

BARCELONA
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE y ex ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, calificó hoy de "tremento error" la reforma de la enseñanza de las Humanidades promovida por la ministra de Educación, Esperanza Aguirre.

"Este es un país que ha tenido una historia muy difícil, muy trágica. En este siglo, hemos tenido 50 años de dictaduras militares y eso se ha hecho en nombre de nacionalismos españoles reaccionarios y en nombre de una unidad que mucos no compartíamos", declaró Solé Tura a Servimedia.

Recalcó que la enseñanza de la historia de Eespaña se debe plantear con "muchísimo cuidado", y se mostró contrario a la "imposición" de contenidos que, desde su punto de vista, supone la reforma propuesta por el Ejecutivo en esta materia.

Según el ex ministro de Cultura, la titular de Educación pretende que las asignaturas de Geografía e Historia se impartan reflejando sólo una visión de "lo que ha sido nuestro país", y no tiene en cuenta las dstintas "sensibilidades" presentes en varias comunidades autónomas.

Además, censuró que Aguirre haya realizado estas modificaciones "sin consultar", y le achacó el estar volviendo al empleo de "métodos anticuados" con su actitud. "Es una historia que requiere mucho tacto y que no se puede solventar con cuatro frases ni con cuatro reglas", dijo.

QUE SE ENSEÑE TAL COMO HA SIDO

El ex ministro de Cultura considera que la historia de España, que ha sido "muy dura, muy bestia, con momentos terribles" se debería enseñar "tal como ha sido".

"Este es un país que ha estado gobernado por una derecha muy reaccionaria, sobre todo en el siglo pasado y en el actual, y eso se tiene que contar", agregó.

En su opinión, habría que encontrar un "punto de equilibrio" entre las distintas formas de percibir la historia española, que sintetizara que "todos formamos parte de España" y, al mismo tiempo, "todos la vemos desde un ángulo diferente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1997
JBM