HUMANIDADES. LOS PROFESORES NIEGAN QUE SE ENSEÑE EN ESPAÑA UNA HISTORIA LOCALISTA, COMO SOSTIENE LA COMISION DE EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cristina del Moral, presidenta de la Asociación Española del Profesorado de Historia, rechazó hoy que en España se enseñe una Historia demasiado localista y poco universal, como sostiene un informe comparado de la comisión de expertos que estudia la reforma delas Humanidades en la Educación Secundaria.
En declaraciones a Servimedia, Del Moral manifestó que los alumnos españoles de 13 o 14 años "conocen los principales acontecimientos de la Historia universal de forma muy similar a los chicos de Francia, Alemania o Italia".
"No es cierto que enseñemos una historia localista o que hablemos poco de Europa en clase. Otra cosa es que a los niños de diez u once años se les forme más en la historia que le resulte más próxima, mientras que la Historia 'extranera' se reserva para los que son un poco más mayores", aseguró.
Para esta profesora, es cierto que en los colegios de algunas regiones españolas se han aumentado de forma muy importante los contenidos de Historia de esas comunidades, "pero no por ello ha decrecido el nivel de la Historia universal".
Sobre la conclusión del informe de la comisión de expertos según la cual España es uno de los países de Europa en los que se imparten menos número de horas de clase de Historia, Del Moral señaló que asu asociación le gustaría que se aumentaran las clases específicas de Historia, pero no ve razones para el alarmismo, porque en todas las asignaturas de Ciencias Sociales hay contenidos importantes de Historia.
El rechazo de la Asociación de Profesores de Historia a la consideración de Historia "localista" que ha empleado el informe de la "comisión de expertos" que preside Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona coincide con el mostrado también por la Real Academia de Historia.
Su presidente, Antonio umeu de Armas, ha declarado a Servimedia que "discrepa" de los expertos, porque "los niños españoles saben más de Alemania o Francia que lo que un niño de estos países conoce de España".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1998
JRN