HUMANIDADES. EL PP REGISTRA COMO PROPOSICION EN EL ONGRESO LA MISMA MOCION QUE APROBO EL SENADO, PARA PONER EN EVIDENCIA AL PSOE
- Tras la negativa de los socialistas a retirar una iniciativa en favor de la retirada del "proyecto Aguirre"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley sobre la reforma de la enseñanza de las Humanidades, que reproduce el texto de la moción que aprobó la semana pasada el pleno del Senado con los votos de PP, PSOE y Coalición Canaria.
Con eta iniciativa, el PP responde a la decisión del PSOE de no dar marcha atrás a una proposición no de ley para que el Gobierno retire el Plan de Mejora de las Humanidades, que está previsto que se debata el próximo día 16.
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, declaró días atrás que su grupo no va a retirar la proposición, porque tras la moción aprobada en el Senado el plan presentado por la ministra Esperanza Aguirre se ha quedado en "papel mojado".
El portavoz de Educación del PP, JuanCarlos Guerra Zunzunegui, ha manifestado a Servimedia que el PSOE incurre en una "contradicción absoluta" si pacta con el PP en el Senado una moción en la que no se dice nada de la retirada de un proyecto, y después en el Congreso defiende lo contrario.
En opinión del diputado popular, el anteproyecto que ha presentado la ministra de Educación "sigue adelante", aunque esté abierto a mejoras con un diálogo intensificado con toda la comunidad educativa.
Por eso, con el fin de poner en evidencia a ls socialistas, el PP ha replicado con esta proposición no de ley en la que insta al Gobierno a cumplir exactamente los cinco puntos de que consta la moción aprobada el pasado día 2.
Esa moción, y ahora la proposición no de ley del Congreso, instan al Gobierno a impulsar un plan de mejora de las Humanidades, realizar una evaluación rigurosa de la situación actual, facilitar el debate social, recabar el apoyo de los expertos e intensificar la participación de las comunidades autónomas a través de la Conerencia Sectorial de Educación.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
JRN