HUMANIDADES. EL PP PIDE AL PSOE QUE EJE DE "MALINTERPRETAR" LA MOCION DEL SENADO, PORQUE EL PROYECTO NO SERA RETIRADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz del PP en la Comisión de Educación del Congreso, ha pedido al PSOE que desista de "malinterpretar" la moción que aprobó la semana pasada el Senado sobre el Plan de Mejora de las Humanidades, porque ésta "no habla en absoluto de la retirada del proyecto" que ha presentado la ministra Esperanza Aguirre.
El diputado popular declaró a Servimedia que elplan "sigue adelante", ya que la moción pactada por PP, PSOE y Coalición Canaria demanda al Ministerio de Educación que "aumente el diálogo" con las comunidades autónomas, "pero no dice que el proyecto presentado no sirva o que sea papel mojado, como están diciendo ahora los dirigentes socialistas".
En su opinión, lo procedente ahora es aplicar el punto 5 de la moción, que insta al Gobierno a "intensificar en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación, a través de las comisiones o equipos que prcedan, la consulta y participación de las autonomías en el desarrollo del Plan de Mejora de las Humanidades".
Según Guerra Zunzunegui, el PSOE incurrirá en una "incoherencia absoluta" si no retira, después de su pronunciamiento en el Senado, la proposición no de ley que ha registrado en el Congreso para la retirada del plan.
El diputado popular explicó la estrategia que seguirá su grupo en el caso de que finalmente los socialistas no den marcha atrás y no "aparquen" esta iniciativa, que está prevsto que se debata el próximo día 16.
"En forma de enmienda a la proposición de los socialistas o como proposición no de ley propia, presentaremos en el Registro del Congreso la literalidad de la moción que aprobó el Senado, para ser coherentes y poner de manifiesto la incoherencia del PSOE", señaló.
Guerra confió en que, al final, se imponga dentro del PSOE la "sensatez" que han puesto de manifiesto en el tema de las Humanidades diputados como Salvador Clotas o Antonio García Santesmases.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1997