HUMANIDADES. IU ACUSA A AGUIRRE DE DESAUTORIZAR EL DICTAMEN ELABORADO POR EL GRUPO DE TRABAJO PRESIDIDO POR DIAZ-AMBRONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Educación de IU, María Jesús Aramburu, acusó hoy a la ministra Esperana Aguirre de desautorizar el dictamen sobre la reforma de la enseñanza de las Humanidades elaborado por el grupo de trabajo que presidió Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona.
Esperanza Aguirre presentó ayer, al término de la Conferencia Sectorial de Educación celebrada en Palma de Mallorca, 20 medidas concretas para reformar las Humanidades, entre ellas las de ampliar las horas lectivas de Lengua e Historia.
En declaraciones a Servimedia, la parlamentaria de IU dijo que Aguirre ha mostrado de nuevo"un tic autoritario" al presentar 20 medidas que "no han sido consensuadas ni con las comunidades afectadas, ni con las fuerzas polítcas ni con la comunidad educativa".
A su juicio, la ministra ha subestimado el dictamen sobre las Humanidades elaborado por los expertos y ha sacado 20 medidas al márgen de este informe. "Además, ha suplantado al Parlamento, porque esas medidas deberían discutirse entre los grupos políticos", añadió.
Aramburu acusó a Esperanza Aguirre de utilizar la educación como mneda de cambio para alcanzar la paz con los nacionalistas catalanes y vascos. "Es una provocación utilizar la enseñanza para resolver los problemas de estabilidad entre el Gobierno y sus socios nacionalistas", indicó.
La portavoz de IU anunció que su formación pedirá la comparecencia urgente de Esperanza Aguirre en la Comisión de Educación y Cultura del Congreso, ya que "Aguirre ha sacado unas medidas de manera casi clandestina".
Respecto a las medidas concretas presentadas por el ministerio, Araburu dijo que no basta con aumentar las horas lectivas de Lengua e Historia para mejorar las Humanidades. "Lo importante es la calidad, no la cantidad", concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1998
J