HUMANIDADES. GUERRA ZUNZUNEGUI (PP): "EL PSOE INCURRIRA EN UNA INCOHERENCIA ABSOLUTA SI NO RETIRA LA PROPOSICION EN EL CONGRESO"
- El portavoz de Educación del PP dice que el proyecto sigue adelante, pese a loque digan ahora los socialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, portavoz del PP en la Comisión de Educación del Congreso, manifestó hoy que el PSOE incurrirá en una "incoherencia absoluta", si no retira la proposición no de ley que ha registrado en el Congreso para la retirada del Plan de Mejora de las Humanidades, tras la moción que ha votado junto al PP en el Senado.
En declaraciones a Servimedia, el diputado popular explicó la estrategia que seguirá su grupo en el cso de que finalmente los socialistas no den marcha atrás y no "aparquen" esta iniciativa, que está previsto que se debata el próximo día 16.
"En forma de enmienda a la proposición de los socialistas o como proposición no de ley propia, presentaremos en el Registro del Congreso la literalidad de la moción que aprobó el Senado, para ser coherentes y poner de manifiesto la incoherencia del PSOE", señaló Guerra Zunzunegui.
En su opinión, el PSOE no puede decir ahora que el proyecto de Mejora de las Hmanidades que ha presentado la ministra Esperanza Aguirre es "papel mojado" y tendrá que ser retirado.
"Si dicen que es papel mojado quizá es porque había goteras en el Senado, pero está claro que la moción no dice en ninguno de sus puntos que el plan tenga que ser retirado, porque no es ningún decreto. Estamos abiertos a acuerdos y a sugerencias sobre el plan", añadió.
Guerra confió en que finalmente prosperen dentro del Grupo Socialista los postulados que han defendido en este tema diputados coo Antonio García Santesmases y Salvador Clotas, para que el PSOE lleve hasta el final la "sensatez" que mostró en el Senado el pasado martes.
Según el PP, tras la moción, lo primero que se tendrá que hacer ahora es convocar a la Conferencia Sectorial de Educación (formado por la Administración central y las comunidades), para intensificar en ese foro el diálogo en torno al proyecto.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1997
JRN